
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación surgió en torno a diferentes ilícitos en la ciudad de Orán donde efectivos de la División Brigada de Investigaciones presumían que en un domicilio ubicado en B° 20 de Junio ingresaban vehículos denunciados por robo.
13/03/2024El procedimiento tuvo lugar ayer, cuando efectivos de la Dirección General de Investigaciones concretaron la aprehensión de una persona vinculada a posibles hechos delictivos, el secuestro de un vehículo requerido por la justicia y numerosos elementos de prueba que aportaran a la causa.
La investigación surgió en torno a diferentes ilícitos en la ciudad de Orán donde efectivos de la División Brigada de Investigaciones presumían que en un domicilio ubicado en B° 20 de Junio ingresaban vehículos denunciados por robo.
Esto implicó que los investigadores bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 2 realizaran diversas técnicas aplicadas en el campo que permitiera establecer la identidad de la persona que estaría involucrada.
En este sentido, se concretó a la demora de un joven de 23 años y el secuestro de un vehículo, tras realizar consulta con el Departamento de Análisis de Seguridad fueron advertidos que el automóvil registraba pedido de secuestro por robo agravado en la Provincia de Tucumán.
Además, se secuestró un arma de fuego tipo revolver, un cartucho, un pasamontaña, dos miras telescópicas y otros elementos. En tanto, el demorado y los elementos secuestrados fueron puestos a disposición de la justicia
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.