Peligro viento zonda: Se cayó una pared en la calle Caseros

Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.

Salta01/08/2025AgustínAgustín
multimedia.normal.970394ca9bf7bfc1.bm9ybWFsLndlYnA=
Daños provocados por el viento zonda en la ciudad de Salta.

Las fuertes ráfagas afectaron a dos playas de estacionamiento. Por un lado, una rama cayó sobre un automóvil, el cual seencontraba en movimiento y con tres ocupantes, entre ellos una menor de edad. La violencia con la que impactó el árbol sobre el vehículo, destruyó el parabrisas al atravesarlo por completo.

Por otro lado, una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se no soportó las fuertes ráfagas y se desplomó generando daños materiales. 

Por la caída, se produjeron daños en al menos tres automóviles que se encontraban estacionados en el predio. Los perjuicios fueron sólo materiales y afortunadamente no hubo personas heridas. 

El incidente se produjo a mediodía y aun no se descarta que el viento continúe haciendo estragos en la ciudad.

Te puede interesar
97583-intenso-operativo-para-sofocar-un-incendio-forestal-en-vaqueros

Recomendaciones para evitar incendios forestales

Agustín
Salta01/08/2025

Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-01 at 10.04.48

El Viento Zonda no da tregua, se registraron al menos cinco incendios en lo que va de la mañana de hoy viernes

Debora
Salta01/08/2025

La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.