La Municipalidad aprovechará las vacaciones para refaccionar las calles del centro salteño
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
La subsistencia de hogares y comercios se vieron totalmente afectados con la llegada de la factura de luz.
El Gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, expuso además la falta de equidad en el cobro de la factura de luz, donde la diferencia entre el costo en ciudad de Buenos Aires y Salta era abismal.
Uno de los sectores que vienen sufriendo los ajustes del gobierno nacional es el turismo, desde la baja de turistas hasta el poco consumo en los locales comerciales, son algunos de los focos que impactaron con el fuerte ajuste, ahora la luz tomó nuevamente su protagonismo.
Mediando relevamiento, desde la Cámara de Turismo de la provincia se informaron que un hotel de 4 estrellas paso de pagar 2 millones a 5 millones de pesos de luz, en Orán subió de 1 millón y medio a 4 millones y medio, mientras que un comercio gastronómico en el centro paga ahora más de 1 millón de pesos cuando antes era 400 mil pesos.
“El incremento es entre 180% a 220% es muchísimo”.
Esto genera preocupación en el sector ya que muchos comercios no podrán afrontar el pago de este servicio esencial.
“Va a haber un 70% de afiliados que no sabrán como van a pagar la luz. Un comercio sin luz directamente cierra”.
Si bien siempre se espera que el verano sea una temporada fuerte para el sector, se registró un 30% menos en consumo de gastronomía, entrando en estos momentos en una época baja para la actividad.
Consultado , sobre Semana Santa, explicó que al no contar con el PreViaje que ayudaba a la actividad, el panorama es complejo, por lo que deberán ver la forma de subsistir hasta julio, ya que mayo y junio históricamente son los meses más bajos para la actividad.
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
Desde el 14 de enero, la Av. Vélez Sarsfield y una cuadra de Lamadrid tendrán un único sentido de circulación, mientras que el pasaje De Lerma cambia de sentido.
La Municipalidad fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
Dos hermanos de 40 y 39 años y un tercer acusado de 63 años fueron condenados por un robo cometido en la Escuela Técnica Francisco de Gurruchaga, en abril de 2020.
La 18va edición de ‘Luna llena de Mancias y Oráculos’ tendrá lugar mañana sábado desde las 13, en Ayacucho esq. Alvarado. Habrá variedad de productos relacionado a lo holístico y artesanías. También se podrán visitar los paseos artesanales del macrocentro.
Las temperaturas seguirán siendo moderadas, con una máxima de 25°C, mientras que las condiciones húmedas y las precipitaciones constantes dificultarán las actividades al aire libre.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio. Con Macro Click de Pago se puede pagar en cuotas sin interés. Hay tiempo hasta el 21 de febrero.
Calificó al fallo de la Sala IV del Tribunal de Impugnación de "inaceptable" y afirmó que no dejará que el crimen de Cassandre y Houria quede impune.
Un hombre le pego un tiro en el rostro a su expareja y posteriormente terminó por quitarse la vida, la mujer quedó internada.
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
El hecho quedó grabado por una cámara de seguridad del lugar.
Se intensificarán los arreglos en la zona centro aprovechando el descenso de la circulación por el receso escolar.