
Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
Bruno Bussanich trabajaba en una estación de servicio cuando, pasada la medianoche, fue baleado en una pequeña oficina del establecimiento.
Nacionales10/03/2024FRENTE A FRENTE.-Los peritos de la División Científica de la Policía de Investigaciones de Santa Fe que llegaron pasada la medianoche a la escena del crimen de Bruno Nicolás Bussanich, el playero de 25 años asesinado por sicarios en una estación de servicio Puma de Rosario, revisaron las prendas de vestir de la víctima. Hurgaron en sus bolsillos y encontraron una billetera con documentos personales y 38.560 pesos. Por si no quedaba claro con la nota amenazante dejada cerca del cuerpo, el hallazgo de dinero descarta de pleno al robo como móvil.
En el video se ve a la víctima dentro de la cabina, sentado y al percibir la presencia del sicario que le apunta con el arma, se levanta, intenta ir hacia atrás, pero no tiene lugar por donde escaparse. En pocos segundos, el asesino, que está vestido de bermuda y lleva una campera con capucha que impide ver su rostro, lo ejecuta y huye corriendo a toda velocidad.
La firma de la nota que el sicario dejó tras matar este sábado a la noche a Bussanich, decía “Esta guerra no es por el territorio, es contra Pullaro y (Pablo) Cococcioni (...) Así como nosotros llegamos a 300 muertos, estando unidos vamos a matar a más inocentes por año”. “Zona norte, sur y oeste. Unidos” firmaba al final. Aunque todavía no hay una certeza sobre quién puede estar detrás de estas maniobras “terroristas” ese mensaje siembra la hipótesis de que varias bandas criminales se podrían haber unido para enfrentar las políticas de mayor rigor y restricciones en las cárceles. Esa es una versión que manejan en los despachos oficiales.
La elección de ese blanco no es casual. Es fruto de una planificación para paralizar la ciudad. El martes y miércoles mataron a dos taxistas. Fruto del reclamo por mayor seguridad hubo paro de taxis. El jueves a la tarde atacaron a balazos a un colectivo de la línea K, que se encuentra en grave estado tras recibir un disparo en la cabeza. Como consecuencia de este intento de homicidio, el gremio de la UTA dispuso un paro que se extiende hasta este domingo. Los gremios y las cámaras que agrupan a las estaciones de servicio dispusieron una medida de fuerza, tras el crimen del playero.
Horas después del crimen de Bussanich la policía encontró un auto incendiado, que se habría utilizado en el crimen. Es un Fiat Duna, un modelo que varios testigos apuntan que llevó al sicario para matar al empleado de la estación de servicio Puma.
El playero de 25 años criaba al nene de unos dos años de su pareja, era hincha de Rosario Central, atendía al público y este sábado estaba de turno en los surtidores de la estación ubicada sobre la calle Mendoza. Pese a que contaba con empleo, según su usuario de LinkedIn, estaba en búsqueda de un trabajo más acorde a sus expectativas: como técnico de mantenimiento, técnico electromecánico, oficial técnico o analista de calidad.
Bussanich, que asistió a la EETP Nº 466 (Ex Escuela Técnica N° 4), consideraba que tenía aptitudes como líder y negociador. También se veía asimismo capaz de gestionar y motivar equipos. “Estoy preparado para realizar todo tipo de tareas del área técnica, esto abarca desde interpretar y/o realizar planos, hasta utilizar un torno o una fresadora (computarizados o no). Me gusta el trabajo en equipo, mi objetivo es adquirir experiencia para formarme como profesional”, se presentaba en la red social.
El fiscal Ramiro González dio por terminada la investigación contra el expresidente y comenzó los pasos formales para solicitar la elevación a juicio.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
Los fiscales Luciani y Mola objetaron la detención de la ex presidenta en su departamento y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. También que si sigue en esa modalidad sea en otro lugar y no en San José 1.111
En un mundo cada vez más digitalizado, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), dio un paso significativo y lanzó la renovación de su aplicación móvil Mi PAMI.
El crimen se desencadenó esta madrugada cuando la anciana intervino para defender a su hija, esposa del agresor.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.