
Cristina Kirchner reapareció con un anuncio tras el rechazo de Ficha Limpia
La expresidenta se mostró en un video para dar a conocer su próximo viaje al interior del país. No hizo referencia a la caída del proyecto en el Senado
Bruno Bussanich trabajaba en una estación de servicio cuando, pasada la medianoche, fue baleado en una pequeña oficina del establecimiento.
Nacionales10/03/2024FRENTE A FRENTE.-Los peritos de la División Científica de la Policía de Investigaciones de Santa Fe que llegaron pasada la medianoche a la escena del crimen de Bruno Nicolás Bussanich, el playero de 25 años asesinado por sicarios en una estación de servicio Puma de Rosario, revisaron las prendas de vestir de la víctima. Hurgaron en sus bolsillos y encontraron una billetera con documentos personales y 38.560 pesos. Por si no quedaba claro con la nota amenazante dejada cerca del cuerpo, el hallazgo de dinero descarta de pleno al robo como móvil.
En el video se ve a la víctima dentro de la cabina, sentado y al percibir la presencia del sicario que le apunta con el arma, se levanta, intenta ir hacia atrás, pero no tiene lugar por donde escaparse. En pocos segundos, el asesino, que está vestido de bermuda y lleva una campera con capucha que impide ver su rostro, lo ejecuta y huye corriendo a toda velocidad.
La firma de la nota que el sicario dejó tras matar este sábado a la noche a Bussanich, decía “Esta guerra no es por el territorio, es contra Pullaro y (Pablo) Cococcioni (...) Así como nosotros llegamos a 300 muertos, estando unidos vamos a matar a más inocentes por año”. “Zona norte, sur y oeste. Unidos” firmaba al final. Aunque todavía no hay una certeza sobre quién puede estar detrás de estas maniobras “terroristas” ese mensaje siembra la hipótesis de que varias bandas criminales se podrían haber unido para enfrentar las políticas de mayor rigor y restricciones en las cárceles. Esa es una versión que manejan en los despachos oficiales.
La elección de ese blanco no es casual. Es fruto de una planificación para paralizar la ciudad. El martes y miércoles mataron a dos taxistas. Fruto del reclamo por mayor seguridad hubo paro de taxis. El jueves a la tarde atacaron a balazos a un colectivo de la línea K, que se encuentra en grave estado tras recibir un disparo en la cabeza. Como consecuencia de este intento de homicidio, el gremio de la UTA dispuso un paro que se extiende hasta este domingo. Los gremios y las cámaras que agrupan a las estaciones de servicio dispusieron una medida de fuerza, tras el crimen del playero.
Horas después del crimen de Bussanich la policía encontró un auto incendiado, que se habría utilizado en el crimen. Es un Fiat Duna, un modelo que varios testigos apuntan que llevó al sicario para matar al empleado de la estación de servicio Puma.
El playero de 25 años criaba al nene de unos dos años de su pareja, era hincha de Rosario Central, atendía al público y este sábado estaba de turno en los surtidores de la estación ubicada sobre la calle Mendoza. Pese a que contaba con empleo, según su usuario de LinkedIn, estaba en búsqueda de un trabajo más acorde a sus expectativas: como técnico de mantenimiento, técnico electromecánico, oficial técnico o analista de calidad.
Bussanich, que asistió a la EETP Nº 466 (Ex Escuela Técnica N° 4), consideraba que tenía aptitudes como líder y negociador. También se veía asimismo capaz de gestionar y motivar equipos. “Estoy preparado para realizar todo tipo de tareas del área técnica, esto abarca desde interpretar y/o realizar planos, hasta utilizar un torno o una fresadora (computarizados o no). Me gusta el trabajo en equipo, mi objetivo es adquirir experiencia para formarme como profesional”, se presentaba en la red social.
La expresidenta se mostró en un video para dar a conocer su próximo viaje al interior del país. No hizo referencia a la caída del proyecto en el Senado
Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar el plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo".
Usuarios de todo el país reportan fallas en Mercado Pago y Mercado Libre. Hay demoras en transferencias y problemas con acreditaciones y pagos online.
La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Robles, quien rechazó el pedido de detención
Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto, la diputada Silvia Lospennato del PRO, impulsora del proyecto, deslizó que algunos "quieren a CFK en la cancha".
En el marco de las políticas de asistencia social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron un pago extra de más de $80.000 para mayo de 2025. Este beneficio está dirigido a quienes reciben la Tarjeta Alimentar, un programa crucial para garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias más vulnerables.
En minutos, se anuncia el nuevo Papa y se presentará oficialmente desde el balcón para dar la primera bendición.
Tuvieron que pasar 266 papas para que finalmente el trono de Pedro fuera ocupado por un norteamericano
La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Robles, quien rechazó el pedido de detención
Un hombre fue descubierto robando una motocicleta, los vecinos lo interceptaron y retuvieron hasta que llegó la policía