
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
Diputados oficialistas anticiparon que darán marcha atrás con el incremento del 30% en los salarios de diputados y senadores que habían autorizado el 23 de febrero Victoria Villarruel y Martín Menem.
Nacionales08/03/2024FRENTE A FRENTE.-
Tras la polémica de la aprobación en el Congreso de la Nación, donde autorizaron un incremento de 30% para los trabajadores del Palacio para enero y febrero, paritaria que también impacta en las dietas de los legisladores. Esto llevó a que el salario promedio para los 257 diputados y 72 senadores alcance los 2,5 millones de pesos promedio. La diputada Emilia Orozco, confirmó que rechazó este aumento y todos aquellos que vengan en el futuro.
En ese sentido fue crítica con los legisladores y medios de comunicación aludiendo que: ''Esto no lo van a ver en los medios de comunicación y en algunos periodistas bien pautados'' continuó revelando que este incremento se realiza de manera automática todos los años y numerando la cantidad de privilegios con los que cuentan los políticos de la cámara respecto a viajes, acompañantes y demás.
Es por ello que, el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados anunció que buscará retrotraer el incremento aplicado en enero y febrero.
El diputado del bloque libertario Carlos D´Alessandro dijo que conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y que “ambos” están de acuerdo en que “hay que retrotraer el aumento que recibimos los Diputados y Senadores”. A partir de esto es que señaló que lo acordado con Menem es que la bancada del oficialismo en la Cámara Baja va a “presentar un proyecto” para dar marcha atrás con los aumentos.
El problema que se presenta ahora es que si LLA quiere avanzar en un proyecto para reducir las dietas necesitará el apoyo de todos los bloques para poder avanzar. Tanto para su tratamiento en las comisiones como para que sea debatido y aprobado directamente en el recinto.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su ''laboratorio''.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
Los vecinos del agresor grabaron el momento que en se paseaba a plena luz del día con el arma.
Un gusano plano, ha sido detectada en un lote de tomate triturado, generando una advertencia de la ANMAT.
Personal de bomberos en conjunto con la municipalidad se encuentran abocados a la tarea de remoción de los arcos que se utilizan en época de carnaval. La decisión fue tomada luego de que un joven muriera al chocar con una de ellas, la cual se había desplomado producto del fuerte viento.
La encontraron en una vivienda de la localidad de Presidencia de la Plaza. La policía demoró a su cuidadora.
En la Sala I del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por el delito de homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Con el apoyo de 166 legisladores, se discute una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional, que minutos antes del comienzo del debate anunció que podría dar un aumento a todas las prestaciones por discapacidad
El detenido presenta cuatro requerimientos judiciales de la provincia de Tucumán