
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Según la información compartida por la fuerza nacional, todo comenzó cuando efectivos de la Sección Seguridad Vial “Carapari” estaba realizando un operativo de prevención vial sobre la ruta nacional 34, cuando a la altura del kilómetro 1.482, detuvieron un auto Volkswagen “Fox”.
Salta08/03/2024La protagonista de esta historia tiene cuatro patas y sus colegas de Gendarmería Nacional la felicitaron con muchas caricias tras haber cumplido su labor con creces: Es que gracias a una can de la fuerza de seguridad, lograron encontrar droga que era escondida en un auto, en la zona de la frontera.
Según la información compartida por la fuerza nacional, todo comenzó cuando efectivos de la Sección Seguridad Vial “Carapari” estaba realizando un operativo de prevención vial sobre la ruta nacional 34, cuando a la altura del kilómetro 1.482, detuvieron un auto Volkswagen “Fox”.
Los uniformados se acercaron a hablar con los ocupantes, dos personas de nacionalidades brasileña y uruguaya respectivamente, a fines de realizar una inspección física y documentológica. Sin embargo fue cuando “Yuri”, como se llama una can de la fuerza, reaccionó como lo hace cuando detecta un estupefaciente.
Los gendarmes la hicieron oler el rodado y, al realizar un pasaje por la zona del tanque de combustible, alertó a los efectivos, quienes procedieron a utilizar el scanner móvil, que arrojó imágenes de cuerpos extraños en el área analizada.
Al revisar el tanque de nafta, lograron extraer 15 paquetes rectangulares envueltos en papel film y látex de distintos colores. Tras someter lo hallado a las pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para “clorhidrato de cocaína” con un peso total de 17 kilos.
Con estos resultados, intervino la Fiscalía Federal de Tartagal, que orientó la detención de los ciudadanos extranjeros en carácter de incomunicados, el decomiso de la droga y el secuestro del rodado en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.