
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
La directora de la Escuela Técnica Nª 3173 despachó a los alumnos que asisten al establecimiento debido a la falta de personal de maestranza para cubrir los turnos escolares.
Salta05/03/2024El reclamo es llevado adelante por 4 ordenanzas que decidieron no prestar servicio ante la precariedad laboral en la que se encuentran.
Las 4 mujeres cobran por sus servicios $50.000 mensuales, que financia la Municipalidad de San Antonio de los Cobres como un subsidio para asegurar que la escuela cuente con personal. El reclamo de las trabajadoras es que el Ministerio de Educación las tome como personal para regularizar su situación.
Ante el inicio de clases, el personal inició una manifestación en puertas del establecimiento, lo que provocó que el intendente Alberto Carral se acerque al lugar para intentar destrabar el conflicto. Sin embargo, según aclararon a Nuevo Diario, el jefe comunal ofreció solo $15.000 de aumento lo que profundizó el malestar de las manifestantes.
El reclamo por ordenanzas
El hecho marcó un punto que viene siendo una constante en los establecimientos educativos, que es la falta de ordenanzas designadas formalmente en las escuelas.
Hasta el momento, se había recurrido a la práctica de nombrar de manera temporaria a beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo para que contra presten los servicios que requiere el plan social en las tareas de maestranza.
Sin embargo, en San Antonio de los Cobres la ausencia de este tipo de personal llevó a que sea el municipio el que financie al personal para garantizar que se lleve a cabo el ciclo lectivo.
En comunicación con este medio, padres de la zona afirmaron que la escuela contaba con una sola ordenanza perteneciente al ministerio y que por razones de mayoria de edad accedió a los beneficios jubilatorios. Desde esa baja, no se procedió a la designación de un reemplazo.
La escuela del conflicto recibe alrededor de 400 alumnos en dos turnos.
Posibles medidas de los padres
Ante el hecho, padres de los alumnos de la institución solicitaron la presencia de autoridades del Ministerio de Educación.
Adelantaron que de persistir con la falta de clases por este motivo, evaluan medidas de fuerza como la toma del establecimiento.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
Desde hoy, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana cuesta $1.150, tras una actualización tarifaria autorizada por la AMT. Hasta ayer los usuarios del transporte pública pagaban $890.
“Invertimos en la renovación del parque automotor y en maquinaria para el futuro de la ciudad”, afirmó el intendente, durante la entrega de 8 motos, 1 camioneta y 5 automóviles. Estos vehículos se suman a los 38 que ya fueron incorporados por la comuna en 2024 y lo que va de 2025.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.