Salta suspenderá la jornada simple ampliada

En el ciclo lectivo 2024, la cartera educativa provincial informó que la hora extendida estará suspendida por falta de fondos conforme al convenio suscrito entre Nación y Provincia.

Salta04/03/2024NicolásNicolás
dsidnMj0I_1300x655__1
Imagen Ilustrativa

FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que debido a los recortes de transferencias nacionales, la Provincia decidió suspender la jornada simple ampliada, lo que implicaba una hora más de clases para los niños salteños.

El Gobierno nacional se hacía cargo de gran parte del salario docente que implicaba esa hora adicional.

Además de los fondos destinados a dicha hora de clases también se vieron afectadas las partidas para el Fondo de Incentivo Docente (FONID), conectividad y otras tareas.

El Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es un aporte económico del Ejecutivo Nacional a las provincias para mejorar los sueldos docentes. Por ese plus salarial vigente hasta enero de 2024, Salta debería haber recibido $945.562.912, pero como Nación no renovó el decreto que extendía su validez, no recibió nada.

¿De qué trataba?

La ampliación del tiempo escolar era una propuesta pedagógica para generar impactos positivos en las experiencias de aprendizaje. Era vista por los expertos como una de las herramientas más potentes para mejorar los aprendizajes y disminuir el abandono. También para combatir la desigualdad educativa.

Ampliar el tiempo de la jornada constituia una oportunidad para reconfigurar la propuesta pedagógica de la escuela primaria y poner en valor su propuesta académica. En este caso, modificando uno de los componentes más relevantes de la organización escolar, el tiempo, y con él repensando el conjunto de características de lo que entendemos como lo escolar.


Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.