El presidente venezolano lanzó fuertes críticas contra el mandatario argentino en su discurso de toma de posesión. Aseguró que Estados Unidos y Europa están "derrotados".
El pueblo de Europa que prohibió los celulares
La localidad aprobó mediante un referéndum, adoptar una medida que prohíbe el uso de teléfonos celulares en la calle y rige el modelo de celular para los adolescentes.
Internacionales29/02/2024NicolásFRENTE A FRENTE.-Mucho se habla sobre el impacto de los teléfonos celulares en la sociedad. El uso prolongado y extendido de las pantallas ha suscitado horas y horas de debate en todo tipo de foros, incluso en la calle. Un estudio confirmó en 2021 su impacto sobre la salud mental de los niños, esto llevó a algunas comunidades europeas, por ejemplo en España, a prohibir el uso de los celulares en horario lectivo, pero ahora un pueblo de Francia fue más allá.
De acuerdo con un artículo publicado en el diario británico The Guardian, hay un pueblo francés que ha prohibido usar el celular en la calle. La medida se votó en un referéndum, en el que los defensores de usar el smartphone en todo momento y lugar salieron perdiendo.
Luchar contra la dependencia de las pantallas y recuperar el toque humano, las razones principales
El pueblo de Seine-Port, situado en el área de Seine-et-Marne al sur de París y con una población de menos de 2.000 personas, se ha declarado en contra de los smartphones y de las pantallas en general. No en vano, parece ser que sus ciudadanos están muy concienciados con el asunto de pasar demasiado tiempo delante de un teléfono en la calle.
El resultado de la votación trajo varias consecuencias. La primera y la más notable, aparte de no poder usar el teléfono en público, es que los adultos y los niños se verán obligados a interactuar entre ellos mientras estén en la calle, el parque o en un restaurante.
En el referéndum también se aprobó una medida para regular el uso de pantallas de los niños. De acuerdo con la misma, no pueden tener acceso a ellas por la mañana, no pueden tenerlas en sus habitaciones, no pueden usarlas antes de ir a dormir, ni durante las comidas.
Solo celulares básicos para los adolescentes
También hay consecuencias para los adolescentes. Si sus padres firman un acuerdo de no darle a su hijo ninguna clase de teléfono antes de los 15 años, será el propio ayuntamiento de Seine-Port el que le dé al niño un teléfono que sólo sirva para llamar y enviar mensajes de texto tradicionales cuando cumpla la edad requerida.
Al parecer, en Francia los smartphones y el tiempo de exposición a pantallas se están convirtiendo en un asunto político. El presidente Macron dijo que consultaría a expertos científicos para determinar "un mejor uso de las pantallas" de cara a niños y adolescentes, lo que sugiere que este tipo de prohibiciones pronto se extiendan a todo el país.
Maduro realizó la toma de posesión del poder en Venezuela, frente a la presencia de los pocos mandatarios que reconocen sus victorias.
La líder opositora fue secuestrada por fuerzas oficialistas tras la manifestación en Chacao y, según se explicó desde su entorno, tras unas horas detenida finalmente fue liberada.
Nicolas Maduro, aseguró con orgullo haber capturado al gendarme a quien calificó de ''terrorista''.
Los reportes sobre el aumento de casos de un virus respiratorio en China han evocado los oscuros ecos del inicio de la pandemia de COVID-19.
Maduro dijo que Gallo tenia planes de atentar contra la Vicepresidenta de Venezuela
El presidente de Venezuela aseguró que Nahuel Gallo mantenía un plan criminal, con el objetivo de atentar contra la vida de Delcy Rodríguez, Vicepresidenta de Venezuela.
La prueba de vida de Nahuel Gallo llegó tras los reclamos de su familia.
El artista sufría padecimientos de salud derivados de la diabetes y la hipertensión, por lo que su organismo llevaba tiempo deteriorándose.
Dueña de la peña ''Casa Grande'' acusa persecución policial por no pegar coimas
Alejandra Arroyo, dueña de la peña Casa Grande ubicada en Alberdi al 1100, acusó una persecución a la peña por no pagar coimas.
En los últimos días, efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial, en diferentes intervenciones realizadas en la provincia, recuperaron tres camionetas y un automóvil. Como resultado, los conductores y los vehículos quedaron a disposición de la Justicia.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo.
Un taxista se llevó una gran sorpresa, al descubrir que su auto comenzó a quemarse, por lo que se detuvo y logró apagar las llamas.
Un trabajador habría perdido la vida luego de ser electrocutado, mientras trabajaba en una obra en construcción.