
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, vecinos de Cachi y la Puna salteña se vieron preocupados por los crecientes rumores que la empresa prestataria del servicio de transporte dejaría de brindarlo para la zona.
Salta28/02/2024Son cientos de vecinos de Cachi, Payogasta, La Poma, Chicoana, Quijano y San Antonio de los Cobres que se verían perjudicados si deja de funcionar, en el corto plazo, la empresa de transporte que realiza el servicio hacia estas zonas rurales y de montaña. Los vecinos advierten que los choferes comentan por lo bajo, que dejarán de funcionar hacia estos puntos estratégicos de la geografía profunda de Salta.
"Sería un desastre que nos quiten el servicio hacia la Quebrada del Toro. Justo cuando van a comenzar las clases y por el auge de la explotación minera es indispensable este transporte", comentó Hernán Martínez, que vive en el paraje Las Cuevas, a 120 kilómetros de Salta, y trabaja en la zona de El Tunal, donde coincidentemente también realiza el servicio la empresa Ale. "Allí también anunciaron extraoficialmente su retirada", dijo.
Ni hablar para la zona de Chicoana, por la ruta 33, la noticia de la posible retirada de Ale Hermanos cayó como una bomba de tiempo. Por esta zona, el movimiento de los pasajeros es incesante cada día, con escuelas a un costado de la ruta, y sin transporte sería imposible llegar a cualquier punto.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, habló sobre los servicios de la empresa Ale Hermanos, que se especula dejaría el recorrido en los Valles Calchaquíes. Ferraris admitió que "sin el fondo compensador al transporte, es difícil que puedan prestar servicios estas empresas".
El funcionario llevó tranquilidad a los usuarios de estos servicios, principalmente Cachi y San Antonio de los Cobres, al afirmar que "vamos a hacer desde el Gobierno de la provincia todos los esfuerzos que sean necesarios para sostener el sistema de transporte más allá de la empresa que sea".
Los tramos
Estos dos tramos involucran zonas rurales que dependen del transporte para llegar a otros puntos de la provincia. La falta de transporte en la ruta nacional 51 desde Quijano hacia los diferentes parajes provocaría un caos con los vecinos.
"Todo el año es complicado viajar en la ruta 51. Los aludes en verano y los problemas con las unidades en invierno. Y ahora la versión cuenta que nos quedaríamos sin transporte. Son cientos de vecinos que necesitamos este colectivo. Nosotros pagamos entre 3 mil y 5 mil el pasaje y nunca nos quejamos. No podemos quedarnos sin transporte", señalan.
Hacia Chicoana, llegar a la escuela de Aguas Negras implica subir a diario a un colectivo de Ale Hermanos. "Si lo sacan, ¿con qué llegamos a la escuela? Los niños y las docentes lo utilizan. Sería muy complicado tener clases sin transporte", acotó una docente de Chicoana. Los choferes avisan a los pasajeros "no hay con qué pagar el costo del combustible y el mantenimiento de las unidades. Vendrá otra línea que se anime".
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
La Academia se mide al Mengao en el Estadio Maracaná. Desde las 21:30
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.
La Municipalidad se encuentra trabajando en diversos sectores con el objetivo de brindar una mejor higiene y mayor seguridad para la comunidad. Se solicita a los vecinos evitar arrojar residuos en la vía pública o alertar a través del 105 o la APP Muni Salta.
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.
Los que asistieron al lugar pudieron realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.