Rumores que preocupan: Vecinos de Cachi y la Puna salteña se encuentran afligidos por la posible quita de transporte que va hacia esos lugares

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, vecinos de Cachi y la Puna salteña se vieron preocupados por los crecientes rumores que la empresa prestataria del servicio de transporte dejaría de brindarlo para la zona.

Salta28/02/2024AgustínAgustín
unnamed (2)

Son cientos de vecinos de Cachi, Payogasta, La Poma, Chicoana, Quijano y San Antonio de los Cobres que se verían perjudicados si deja de funcionar, en el corto plazo, la empresa de transporte que realiza el servicio hacia estas zonas rurales y de montaña. Los vecinos advierten que los choferes comentan por lo bajo, que dejarán de funcionar hacia estos puntos estratégicos de la geografía profunda de Salta.

"Sería un desastre que nos quiten el servicio hacia la Quebrada del Toro. Justo cuando van a comenzar las clases y por el auge de la explotación minera es indispensable este transporte", comentó Hernán Martínez, que vive en el paraje Las Cuevas, a 120 kilómetros de Salta, y trabaja en la zona de El Tunal, donde coincidentemente también realiza el servicio la empresa Ale. "Allí también anunciaron extraoficialmente su retirada", dijo.

Ni hablar para la zona de Chicoana, por la ruta 33, la noticia de la posible retirada de Ale Hermanos cayó como una bomba de tiempo. Por esta zona, el movimiento de los pasajeros es incesante cada día, con escuelas a un costado de la ruta, y sin transporte sería imposible llegar a cualquier punto.

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, habló sobre los servicios de la empresa Ale Hermanos, que se especula dejaría el recorrido en los Valles Calchaquíes. Ferraris admitió que "sin el fondo compensador al transporte, es difícil que puedan prestar servicios estas empresas".

El funcionario llevó tranquilidad a los usuarios de estos servicios, principalmente Cachi y San Antonio de los Cobres, al afirmar que "vamos a hacer desde el Gobierno de la provincia todos los esfuerzos que sean necesarios para sostener el sistema de transporte más allá de la empresa que sea".

Los tramos

Estos dos tramos involucran zonas rurales que dependen del transporte para llegar a otros puntos de la provincia. La falta de transporte en la ruta nacional 51 desde Quijano hacia los diferentes parajes provocaría un caos con los vecinos.

"Todo el año es complicado viajar en la ruta 51. Los aludes en verano y los problemas con las unidades en invierno. Y ahora la versión cuenta que nos quedaríamos sin transporte. Son cientos de vecinos que necesitamos este colectivo. Nosotros pagamos entre 3 mil y 5 mil el pasaje y nunca nos quejamos. No podemos quedarnos sin transporte", señalan.

Hacia Chicoana, llegar a la escuela de Aguas Negras implica subir a diario a un colectivo de Ale Hermanos. "Si lo sacan, ¿con qué llegamos a la escuela? Los niños y las docentes lo utilizan. Sería muy complicado tener clases sin transporte", acotó una docente de Chicoana. Los choferes avisan a los pasajeros "no hay con qué pagar el costo del combustible y el mantenimiento de las unidades. Vendrá otra línea que se anime".

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto