
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
El Ministerio de Salud Pública comunicó horas atrás que, desde el primero de enero al 19 de febrero de 2024, se han confirmado 297 casos de dengue en todo el territorio provincial.
Del total de casos, 132 son autóctonos, es decir, que no registran antecedentes de viaje. Se notificaron en los siguientes departamentos: en Anta se registraron 43 casos, en Cafayate hubo 22, 43 en Capital, dos casos en Orán, tres en Rivadavia, 19 en Metán y además, 38 son importados y se registraron en Anta (5), Capital (17), General Güemes (1), San Martín (7), Metán (3), Orán (2) y Rivadavia (3).
Asimismo, hay 127 confirmados que están en investigación epidemiológica para determinar su origen en Anta (56), Cafayate (15), Capital (44), Cerrillos (1), San Martín (2), Orán (2), Rivadavia (2), Rosario de la Frontera (4) y Rosario de Lerma (1).
Las personas presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. No se registraron defunciones en Salta por esta enfermedad.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó que, "los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón y Rivadavia Banda Sur".
Brote de chikungunya en Tartagal
La preocupación del Ministerio de Salud es que al 19 de febrero, además de casos de dengue, también se confirmaron 10 casos de chikungunya, enfermedad viral transmitida por el Aedes aegypti. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín y Capital.
"Hemos declarado el brote de chikungunya en Tartagal, ciudad en la que tenemos ocho casos confirmados, dos autóctonos y seis en estudio, que surgen de la investigación en territorio del caso índice, reportado el 10 de febrero", dijo García.
Agregó que, en la ciudad de Salta, "se registraron 2 casos, uno de ellos importado y el otro se encuentra en estudio para determinar su origen".
Tanto para el dengue como para el chikungunya la acción primordial es el descacharrado. Para que sea efectivo, es necesario que la comunidad asuma un rol preponderante, colaborando con la eliminación de reservorios.
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio