
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.


FRENTE A FRENTE.-Este jueves se concentran diversos grupos estudiantiles, convocados entre las calles Caseros y Junín, en Plaza Alvarado. Posterior saldrán a marchar hacia las oficinas de la Autoridad Metropolitana de Transporte en Santiago del Estero 2245.
La empresa de transporte público de personas en el área metropolitana, SAETA, impuso restricciones a la gratuidad del boleto estudiantil que fueron autorizadas por la Asociación Metropolitana del Transporte (AMT). Agrupaciones de estudiantes y la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Salta ya se habían organizado para protestar contra estas medidas en días anteriores. Las agrupaciones estudiantiles, autoridades de la UNSa, la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa) se sumaron al 24E.
La provincia mantuvo los pases libres estudiantiles, la empresa impuso restricciones que ya fueron autorizadas por la AMT. De este modo, el beneficio se extenderá durante el período lectivo, de lunes a viernes, entre las 6 y las cero horas. Para los sábados, se requiere tramitación especial. Se dispuso un cupo de 70 boletos al mes para secundarios y universitarios y 30 boletos para ingresantes a la Universidad, quienes podrán continuar con el beneficio cuando acrediten regularidad.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.