
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Se trata de Mercado Pago, donde la AFIP estableció los montos máximos para realizar transferencias, en caso de superarlo se iniciará una investigación.
Nacionales07/02/2024Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en la Argentina por todo lo que podés hacer a través de esta herramienta: desde pagar con QR en la mayoría de los comercios hasta recibir rendimientos con tu dinero, entre muchas otras cosas. El tema es que, al igual que las entidades bancarias, Mercado Pago está obligado a reportar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las transferencias o movimientos de plata de sus usuarios que superan cierto monto mínimo.
Mediante la vigilancia de las cuentas de Mercado Pago, la AFIP puede detectar diferencias en las declaraciones fiscales. Los usuarios de esta plataforma deben estar alerta ante estas nuevas regulaciones para cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones por parte de la entidad recaudadora.
La AFIP actualizó hace unos meses los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar sobre los gastos y movimientos de sus clientes en la plataforma Mercado Pago.
En el caso de las transferencias realizadas o recibidas por la plataforma Mercado Pago o cualquier plataforma financiera que alcancen o superen los $400.000 deberán ser reportadas al organismo recaudador (previamente, la cantidad era de $200.000 por operación).
También tienen la responsabilidad de reportar movimientos con los siguientes montos específicos:
Ingresos y/o egresos totales durante el período de informe: igual o superior a $120.000.
Saldos al último día hábil del mes informado, iguales o mayores a $200.000.
Transferencias virtuales o bancarias: como ya mencionamos, las que sean iguales o superen los $400.000 por transacción.
Se implementa este sistema de supervisión con el fin de garantizar la congruencia entre las ganancias declaradas por los contribuyentes y las transacciones efectivamente realizadas.
La AFIP utiliza esta información para fiscalizar las actividades de los usuarios y prevenir discrepancias en las presentaciones fiscales.
En caso el contribuyente excedan los montos dados a conocer por la AFIP, el ente podría comunicarse con el titular de la cuenta de Mercado Pago para solicitar la presentación de documentos que respalden los fondos.
Dentro de los papeles que podría pedir están incluidos:
- Facturas emitidas en los últimos seis meses.
- Comprobantes de cobros jubilatoriosRecibos de sueldo.
- Certificados de ingresos que emitidos por contadores públicos.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.