
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.
El vehículo había sido incautado el 5 de enero por personal de Tránsito tras participar de un accidente vial y se encontraba a resguardo de la Municipalidad de Salta en el canchón municipal de calle Artigas.
Salta02/02/2024
Agustín

La camioneta Volkswagen Amarok secuestrada durante los allanamientos realizados por el Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), fue restituida a personal de Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta por orden de la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio.
El vehículo había sido incautado el 5 de enero por personal de Tránsito tras participar de un accidente vial y se encontraba a resguardo de la Municipalidad de Salta en el canchón municipal de calle Artigas. Sin embargo, el 20 de enero la Jueza del Tribunal de Faltas del Municipio de Salta, 3º Nominación, y el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, denunciaron que la camioneta había sido retirada del depósito, sin cumplimentar con los trámites exigidos por ley
Para la restitución de un vehículo incautado por la Municipalidad de Salta, el propietario debe presentarse en el Tribunal de Faltas de la comuna, en donde el juez determinará el procedimiento, tratándose generalmente del pago de una multa. Una vez cumplimentado esto, desde el Tribunal se libra un oficio a la Secretaría de Tránsito, que tasa el pago de estadía y acarreo del vehículo. Finalizada la cuestión administrativa y abonado el canon correspondiente, se emite una orden de liberación del vehículo, que deberá ser presentada, junto al recibo de pago y la Cédula única de identificación del vehículo, en el depósito de calle Artigas, en donde finalmente se entrega el automotor.
Por estos hechos, el propietario de la camioneta y un agente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta se encuentran detenidos por requerimiento de la fiscal Salinas Odorisio en la Alcaidía General de la Ciudad.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Se realizan inspecciones y revisiones para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.