
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Desde el 1 de enero hasta el momento se labraron 808 actas por alcoholemia, según estadísticas del Tribunal Administrativo de Faltas. El promedio general de meses anteriores, rondaba entre 250 y 300 actas.
Salta31/01/2024Una multa por alcoholemia puede costar entre 118.170 y 391.170 pesos. Los montos se establecen en base a la unidad fija nueva, equivalente a medio litro de nafta súper, es decir, 390 pesos. La multa más baja arranca en las 300 unidades y tiene un tope de mil. A esto se suma un gasto administrativo de 1.170 pesos.
Desde el 1 de enero hasta el momento se labraron 808 actas por alcoholemia, según estadísticas del Tribunal Administrativo de Faltas. El promedio general de meses anteriores, rondaba entre 250 y 300 actas.
"Es bastante alarmante la cantidad de alcoholemia positiva en un mes. Es mucho más de las que se hicieron algunos otros meses, es decir, se han incrementado muchísimo los controles", precisó el presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Justo Herrera.
Y añadió que en este período de verano, fiestas y vacaciones, aumentan este tipo de multas.
"Si uno agrega otras infracciones que van conjuntas con alcoholemia, como la falta de casco, la patente, las luces, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o la licencia, la multa se hace más gravosa. Teniendo en cuenta estas, la cantidad de actas es de 870 el último mes", indicó.
El porcentaje relacionado al pago de las multas, en general, es bajo: entre un 7 y 14 por ciento de gente cumple pero con las cuestiones que tienen que ver con alcoholemia, existe un porcentaje mucho más alto de cumplimiento. "Ocurre que se retiene el carnet y la gente necesita recuperarlo y algunas veces se retienen los vehículos también, entonces eso obliga a que la gente tenga que venir a presentarse y pagar", destacó Herrera.
Mencionó que el canchón municipal permanece casi siempre al límite por la cantidad de vehículos. Es un problema frecuente desde hace tiempo.
"Hay muchos vehículos que los dejan abandonados, sobre todo las motos. Con los precios de las multas ahora, van a haber conductores a los que les será conveniente dejar sus vehículos ahí y no retirarlos porque, por ejemplo, si tienen una motito vieja, de baja cilindrada, en mal estado, la cantidad del monto de la multa, más la estadía en el canchón significarán un monto de dinero más cuantioso que el que gastaría al sacar la moto y hacerla reparar", indicó.
Herrera considera que la multa es lo menos gravoso que tiene la alcoholemia. "Los daños irreparables o muchísimo más lesivos se dan cuando se produce un accidente y alguien se lastima, o yendo a los extremos más delicados, cuando se le quita la vida a alguien o alguien pierde la vida entonces la recomendación que quiero hacer es que hay una opción que es mas barata en todos los sentidos y es tomarse un remis o quedarse a dormir, o no tomar y manejar. Tengamos ese cuidado porque el daño que se ocasiona es enorme, para los mismos familiares del infractor o terceros ajenos que no tenían nada que ver con la alcoholemia", hizo hincapié.
Con 419 conductores alcoholizados se produjo el fin de semana un pico preocupantes para las autoridades y la ciudadanía.
"Este año se ha reflejado un incremento con respecto a la media del año pasado. También nos está preocupando la cantidad de siniestros viales que hay en la provincia, en algunos casos con consecuencias fatales", manifestó el director general de Seguridad Vial de la Policía de Salta, Adrián Sánchez Rosado.
En lo que va del 2024, se registran 13 víctimas fatales en siniestros viales en la Provincia de Salta. En enero de 2023 hubieron 14 víctimas fatales. "Por supuesto que es muchísimo. Así sea una persona o dos, es mucho", dijo Sánchez Rosado.
Los siniestros viales son evitables. "Si condujéramos con el vehículo en condiciones, siguiendo la normativa vial y el respeto hacia los demás, tanto el siniestro como las víctimas tendrían que ser cero", recalcó.
Respetar la velocidad máxima permitida, conducir sobrio, con atención, si utilizar el teléfono celular son las medidas de prevención primordiales.
"Una persona sana tiene de uno a dos segundos para reaccionar. Respetando las distancias, tendríamos tiempo a frenar y esquivar y son cosas que no están ocurriendo porque el ciudadano en general no esta acompañando con conciencia. No respeta las normativas viales", sostuvo.
La falta de colocación de cinturón, del uso del caso, sobre todo en las localidades del interior y rutas son infracciones recurrentes.
"Si conduce no tome. Si toma no conduzca. Usen conductor alternativo para salir los fines de semana a carpas, bailes. La vida de las personas que están en un vehículo y también la de terceros dependen del conductor", finalizó Sánchez Rosado.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.