
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, el fiscal sostuvo que Mario Enrique Valdéz salió de su casa en Salvador Mazza el sábado pasado con destino a Buenos Aires, pero que a la altura de la ruta provincial N°30, en la localidad de Joaquín V. González
Salta24/01/2024A instancias de la Unidad Fiscal Salta, representada por el fiscal general Eduardo José Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, la jueza federal de Garantías de feria Mariela Alejandra Giménez hizo lugar a la imputación requerida por los representantes del Ministerio Público Fiscal en contra de un hombre por considerarlo autor del delito de transporte de estupefacientes.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, el fiscal sostuvo que Mario Enrique Valdéz salió de su casa en Salvador Mazza el sábado pasado con destino a Buenos Aires, pero que a la altura de la ruta provincial N°30, en la localidad de Joaquín V. González -en el sur de la provincia-, fue detenido en un control vehicular ubicado en el kilómetro 1.486.
Al momento de revisar los papeles del automóvil modelo Fiat Punto que conducía, los gendarmes le pidieron abrir el baúl. En ese momento, sintieron un olor a pegamento que provenía de los paneles laterales, a la altura del sector donde se ubican las herramientas de auxilio mecánico. Ante ese estado de sospecha, y con el control judicial del caso, se procedió a una requisa más profunda, lo que permitió descubrir 19 paquetes de droga ubicados en los paneles laterales del baúl del auto.
En total, se secuestraron 9,542 kilos de cocaína y 2,156 kilos de marihuana. A partir de estos elementos y la prueba documental reunida, el fiscal formalizó la imputación, en vista de la gravedad del hecho, la logística puesta de manifiesto y el grave daño a la salud pública que representaba la carga que transportaba.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.