Intensifican los operativos de vigilancia por el rebrote de COVID-19

El objetivo es detectar tempranamente los posibles casos, ante el incremento de positivos que se dio en las últimas semanas y disminuir la transmisión.

Salta19/01/2024NicolásNicolás
Captura de pantalla 2024-01-19 162009
Imagen Ilustrativa

FRENTE A FRENTE.-Ante el incremento en la ocurrencia de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública impartió instrucciones a todas las áreas operativas, a fin de intensificar la vigilancia de casos sospechosos y dar cumplimiento a la notificación obligatoria en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS).

En ese sentido, el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, cursó el Memorándum Nº 16 a los gerentes generales de todos los hospitales base de área operativa, solicitando arbitrar los mecanismos necesarios para poner en funcionamiento la vigilancia intensificada “en referencia a la sospecha de casos, diagnóstico de laboratorio, inmunizaciones, internación, referencia y contrarreferencia de pacientes, notificación y registro en el SNVS”.

Asimismo, se recomienda “activar los protocolos vigentes para el diagnóstico diferencial del síndrome febril agudo, compatible con arbovirus en contexto de circulación de SARS CoV-2 y otros que puedan surgir”.

Situación Epidemiológica

En la primera quincena de enero se confirmaron 145 casos de COVID-19 en Salta, un incremento del 271,8 por ciento, respecto a los últimos 15 días de diciembre del 2023, donde se notificaron 39 positivos.

Desde el inicio de 2024 se registraron cuatro defunciones en la provincia: dos de ellos, masculinos, uno de 42 años que residía en Pichanal; y, el otro paciente de 66 años que vivía en Embarcación.

Los otros dos óbitos, de sexo femenino, una de 91 años que residía en la ciudad de Salta; y la otra paciente de 95 años, que vivía en Campo Quijano.

Síntomas

- Fiebre de 37,5ºC o más.
- Dolor de garganta.
- Dificultad para respirar.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Diarrea y/o vómito.
- Rinitis y/o congestión nasal.
- Pérdida repentina del gusto o del olfato.
- Ante la presencia de dos o más síntomas, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio para recibir asistencia médica.

Recomendaciones a la población

- Uso adecuado de barbijo, ante la presencia de síntomas.
- Asegurar adecuada ventilación de los ambientes
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel
- Toser y estornudar en el pliegue del codo
- No compartir mate y/o vajilla
- Mantener la higiene de los ambientes
- Inmunización de acuerdo a recomendaciones vigentes
- No acudir a lugares públicos o reuniones familiares o con amigos ante la presencia de síntomas.

Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.