
Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.
Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, confirmó que se detectaron irregularidades en los comedores que solicitaban asistencia a Cofruthos.
Salta15/01/2024
Frente a Frente

FRENTE A FRENTE.-Cofruthos realiza regularmente la entrega de frutas y verduras a los comedores salteños que brindan asistencia social, sin embargo, uno no se imagina que en tal solidaria tarea se encuentren irregularidades semejantes.
Para el medio Voces Críticas, Enrique del Pino, administrador del centro mayorista, quien comentó que algunas de las entidades que solicitaban ayuda eran ''instituciones fantasmas''. Ante ello, el subsecretario de Inclusión Social, explicó el trabajo que se lleva a cabo en el municipio para detectar este tipo de irregularidades.
El papel que cumple la Municipalidad de Salta, es de intermediario, entre quienes solicitan la ayuda y quienes la reciben. Ante ello, Linares argumentó que el ente trabaja para que todos los alimentos sean enviados y lleguen a las instituciones que corresponden.
“Tiene que ver con la reestructuración que está haciendo el intendente Emiliano Durand para que los recursos lleguen a las personas indicadas. No son instituciones fantasmas, pero sí muchas no daban la prestación que declaraban”, dijo el subsecretario de inclusión social.
Por tal motivo, informó que actualmente se lleva a cabo un reempadronamiento de los comedores que brindan la ayuda social, por lo que, deberán de realizar el simple trámite nuevamente.
Frente a Frente pudo comunicarse con merenderos que viven una situación similar y aseguran que desde noviembre, aun cuando Bettina Romero estaba a cargo de la intendencia, no percibían los insumos necesarios para cumplir su función. Por tal motivo, apuntan a la gestión anterior de borrar todos los datos de aquellos comedores que percibían la asistencia.
“Había muchas instituciones que solicitaban pan y no correspondía, ya tenían su presupuesto. El intendente fue muy claro con eso: el fin de la panadería social tiene que ser ayudar a aquellas instituciones que tengan un objeto de beneficio y que no tengan otro marco para solicitar la ayuda”, explicó Juan Pablo Linares.
“No consideramos sacarle el beneficio a nadie porque desde el primer día se abrió la posibilidad de reempadronarse”, afirmó el funcionario. De esta manera, se intenta que los recursos del municipio lleguen a los vecinos que realmente lo necesitan.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.

Se establece la equiparación normativa de la antigüedad entre las modalidades del servicio impropio y el servicio de plataformas digitales, con el uso de vehículos para transportar pasajeros hasta 15 años.

Un camión térmico que transportaba bananas quedó envuelto en llamas este miércoles sobre la Ruta Nacional 34, en las inmediaciones del acceso norte a Embarcación.

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se secuestraron 11 equinos que se encontraban en el interior de una finca de la localidad.

La Municipalidad instaló 20 luces LED y 4 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar. El espacio verde cuenta con una canchita de fútbol y juegos infantiles. El intendente Emiliano Durand supervisó los trabajos realizados.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, en lugar a confirmar. En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.


Natanael Comes (27) asesinó a Daiana Raquel Da Rosa (26) en su casa de Andresito y posteriormente se disparó en la cabeza

La víctima fue identificada como Osvaldo C.E., de 21 años, hijo de un reconocido comerciante de Salvador Mazza, quien fue atacado por dos hombres que se desplazaban en moto.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos.

Un conductor de la Línea 7 de SAETA fue víctima de una salvaje agresión en el barrio Castañares que lo tiene hoy luchando por su vida en un hospital.

Hoy vecinos de la tercera etapa de dicha barriada se mostraron preocupados por la presencia de personas "adictas" en una casa abandonada que se volvió un aguantadero.