Irregularidades en los comedores salteños: ¿La gestión anterior borró la asistencia social?

Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, confirmó que se detectaron irregularidades en los comedores que solicitaban asistencia a Cofruthos.

Salta15/01/2024Frente a FrenteFrente a Frente
mercado-cofruthos-interna-medium-size
Mercado Cofruthos

FRENTE A FRENTE.-Cofruthos realiza regularmente la entrega de frutas y verduras a los comedores salteños que brindan asistencia social, sin embargo, uno no se imagina que en tal solidaria tarea se encuentren irregularidades semejantes. 

Para el medio Voces Críticas, Enrique del Pino, administrador del centro mayorista, quien comentó que algunas de las entidades que solicitaban ayuda eran ''instituciones fantasmas''. Ante ello, el subsecretario de Inclusión Social, explicó el trabajo que se lleva a cabo en el municipio para detectar este tipo de irregularidades. 

El papel que cumple la Municipalidad de Salta, es de intermediario, entre quienes solicitan la ayuda y quienes la reciben. Ante ello, Linares argumentó que el ente trabaja para que todos los alimentos sean enviados y lleguen a las instituciones que corresponden. 

“Tiene que ver con la reestructuración que está haciendo el intendente Emiliano Durand para que los recursos lleguen a las personas indicadas. No son instituciones fantasmas, pero sí muchas no daban la prestación que declaraban”, dijo el subsecretario de inclusión social.

Por tal motivo, informó que actualmente se lleva a cabo un reempadronamiento de los comedores que brindan la ayuda social, por lo que, deberán de realizar el simple trámite nuevamente. 

Frente a Frente pudo comunicarse con merenderos que viven una situación similar y aseguran que desde noviembre, aun cuando Bettina Romero estaba a cargo de la intendencia, no percibían los insumos necesarios para cumplir su función. Por tal motivo, apuntan a la gestión anterior de borrar todos los datos de aquellos comedores que percibían la asistencia.   

“Había muchas instituciones que solicitaban pan y no correspondía, ya tenían su presupuesto. El intendente fue muy claro con eso: el fin de la panadería social tiene que ser ayudar a aquellas instituciones que tengan un objeto de beneficio y que no tengan otro marco para solicitar la ayuda”, explicó Juan Pablo Linares.

“No consideramos sacarle el beneficio a nadie porque desde el primer día se abrió la posibilidad de reempadronarse”, afirmó el funcionario. De esta manera, se intenta que los recursos del municipio lleguen a los vecinos que realmente lo necesitan. 


Te puede interesar
Captura de pantalla_28-10-2025_16379_prensa.policiadesalta.gob.ar

Incautación de animales sueltos en Rosario de Lerma

Agustín
Salta28/10/2025

La intervención fue realizada por efectivos del Distrito de Prevención 11 y del Departamento Caballería a partir de una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se secuestraron 11 equinos que se encontraban en el interior de una finca de la localidad.

plaza-timoteo-2-1024x782

La plaza del barrio Timoteo 2 cuenta con nuevas luminarias

Agustín
Salta28/10/2025

La Municipalidad instaló 20 luces LED y 4 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar. El espacio verde cuenta con una canchita de fútbol y juegos infantiles. El intendente Emiliano Durand supervisó los trabajos realizados.

suelta-de-libro-4-jpeg

Suelta de Libros: ya se recolectan ejemplares para la próxima edición

Agustín
Salta28/10/2025

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, en lugar a confirmar. En esta oportunidad, se podrán donar materiales de formación superior. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

Lo más visto