Irregularidades en los comedores salteños: ¿La gestión anterior borró la asistencia social?

Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, confirmó que se detectaron irregularidades en los comedores que solicitaban asistencia a Cofruthos.

Salta15/01/2024Frente a FrenteFrente a Frente
mercado-cofruthos-interna-medium-size
Mercado Cofruthos

FRENTE A FRENTE.-Cofruthos realiza regularmente la entrega de frutas y verduras a los comedores salteños que brindan asistencia social, sin embargo, uno no se imagina que en tal solidaria tarea se encuentren irregularidades semejantes. 

Para el medio Voces Críticas, Enrique del Pino, administrador del centro mayorista, quien comentó que algunas de las entidades que solicitaban ayuda eran ''instituciones fantasmas''. Ante ello, el subsecretario de Inclusión Social, explicó el trabajo que se lleva a cabo en el municipio para detectar este tipo de irregularidades. 

El papel que cumple la Municipalidad de Salta, es de intermediario, entre quienes solicitan la ayuda y quienes la reciben. Ante ello, Linares argumentó que el ente trabaja para que todos los alimentos sean enviados y lleguen a las instituciones que corresponden. 

“Tiene que ver con la reestructuración que está haciendo el intendente Emiliano Durand para que los recursos lleguen a las personas indicadas. No son instituciones fantasmas, pero sí muchas no daban la prestación que declaraban”, dijo el subsecretario de inclusión social.

Por tal motivo, informó que actualmente se lleva a cabo un reempadronamiento de los comedores que brindan la ayuda social, por lo que, deberán de realizar el simple trámite nuevamente. 

Frente a Frente pudo comunicarse con merenderos que viven una situación similar y aseguran que desde noviembre, aun cuando Bettina Romero estaba a cargo de la intendencia, no percibían los insumos necesarios para cumplir su función. Por tal motivo, apuntan a la gestión anterior de borrar todos los datos de aquellos comedores que percibían la asistencia.   

“Había muchas instituciones que solicitaban pan y no correspondía, ya tenían su presupuesto. El intendente fue muy claro con eso: el fin de la panadería social tiene que ser ayudar a aquellas instituciones que tengan un objeto de beneficio y que no tengan otro marco para solicitar la ayuda”, explicó Juan Pablo Linares.

“No consideramos sacarle el beneficio a nadie porque desde el primer día se abrió la posibilidad de reempadronarse”, afirmó el funcionario. De esta manera, se intenta que los recursos del municipio lleguen a los vecinos que realmente lo necesitan. 


Te puede interesar
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.

Lo más visto
images (59)

Habrían casi 20 mil pensiones truchas en Salta

Agustín
Salta18/04/2025

Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.