
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
Esta mañana se logró establecer la ubicación exacta de la joven de 14 años, quien fue hallada en una vivienda de la localidad de Santa Cruz de la Sierra.
Policiales10/01/2024FRENTE A FRENTE.-La investigación había iniciado el pasado 5 de enero, por la denuncia de un familiar de la joven de nombre Emily, que daba cuenta que la misma se había ausentado una vivienda del barrio El Milagro de la localidad de General Güemes y no había retornado.
La Policía desplego un importante operativo de búsqueda de persona que involucro a diversas áreas de la Dirección General de Investigaciones, Dirección General de Ciberseguridad y la Dirección Unidad Regional N° 7, que trabajaron bajo la dirección de la Fiscalía Penal de General Güemes.
Entre las primeras medidas se reforzaron las salidas de la provincia con controles vehiculares ruta nacional 34 Rio Las Pavas, Puesto Madre Vieja entre otros lugares estratégicos.
Se efectuó coordinaciones con la Brigada de Investigaciones de la Provincia de Jujuy, Gendarmería Nacional y Policía Federal. La investigación avanzó y pudieron establecer que la joven podría haberse trasladado hacia el vecino país de Bolivia.
Con los datos y pruebas reunidas tomó intervención la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Ignacio Irigoyen, dando participación a la División Prevención y Lucha Contra la Trata de personas quienes realizaron las coordinaciones necesarias con el área de Inteligencia Criminal de la Policía de Santa Cruz de la Sierra, logrando esta fuerza constatar el paradero de la joven en una vivienda de esa localidad.
El exitoso trabajo también permitió demorar a un hombre de 23 años de nacionalidad Boliviana. La menor espera por el retorno a su hogar.
Dos personas fueron detenidas por amenazar a transeúntes con un arma de juguete.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Un operativo policial ocurrió durante esta mañana, en la plataforma 10 de la Terminal de Ómnibus de Salta
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.