
El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
Pablo Quintanilla y Joan Barreda Bort, anunciados 1º y 2º respectivamente, fueron penalizados por exceso de velocidad, por lo que Kevin Benavides se quedó con el triunfo y suma su novena victoria de etapas desde que corre el Rally Dakar.
Deportes08/01/2024Pablo Quintanilla y Joan Barreda Bort, anunciados 1º y 2º respectivamente, fueron penalizados por exceso de velocidad, por lo que Kevin Benavides se quedó con el triunfo y suma su novena victoria de etapas desde que corre el Rally Dakar. Completaron el podio Ricky Brabec (a 1 minuto y 11 segundos de Kevin) y Adrien Van Beveren (a 2 minutos y 52 segundos del salteño), ambos pilotos de Honda. Mientras tanto, Gas-Gas sufrió el abandono de Sam Sunderland, KTM el retraso significativo de Toby Price y Husqvarna con algunos minutos cedidos de Luciano Benavides.
"Fue una etapa muy dura, larga, de mucha navegación y notas. Si bien tenía algunas líneas por delante, no cometí errores como ayer y pude hacerlo bien así que estoy contento con el trabajo. Ahora a prepararme para la etapa 4 y a seguir adelante", dijo Kevin.
En principio, Pablo Quintanilla 4 horas, 37 minutos y 42 segundos, seguido por Joan Barreda Bort y Kevin Benavides (a 1 minuto y 46 segundos del chileno) habían completado el podio, pero por la penalización el piloto salteño quedó primero, mientras que Quintanilla y Barreda Bort quedaron fuera del mismo. Luciano Benavides, en tanto, cedió varios minutos y arribó al final de la competencia 12 minutos y 56 segundos que el líder, por lo que se ubicó en el puesto 16.
En la general, los hermanos Benavides continúan en el top 10. Sigue al frente Ross Branch, pero ahora Kevin está sexto a 20 minutos y 32 segundos del líder y Luciano se encuentra noveno a 27 minutos del botsuano.
A los abandonos de Tosha Schareina y Joaquim Rodrigues, hoy se sumó la baja de Sam Sunderland (ganador de los Dakar 2017 y 2002) y el retraso de Toby Price, uno de los máximos aspirantes de la competencia, que terminó en el puesto 23 de la etapa y quedó 12º en la general a casi 42 minutos de Branch.
Novena etapa ganada para Kevin desde corre el Dakar
En 2016 logró su primera victoria de etapas al ganar el tramo entre Termas de Río Hondo y San Salvador de Jujuy. Desde entonces, salvo en la edición de 2019, sumó al menos un triunfo por tramos, especialmente en 2021 y 2023, cuando ganó dos etapas y también se quedó con la general de la competencia.
Cómo sigue el Dakar
Las etapas del martes y miércoles serán de menos kilómetros para los competidores: el tramo siguiente, entre Al Salamiya y Al-Hofuf, será el 4 y tendrá una especial de 299 kilómetros. La etapa 5, entre Al- Hofuf y Shubaytah solo tendrá 118 kilómetros de especial, para dar paso a la etapa más complicada del Dakar: la de 48 horas.
Este tramo 6 que se correrá en el rulo Shuaytah-Shubaytah será de 572 kilómetros de enlace y los pilotos deberán hacer noches lejos del campamento, sin asistencia. Es conocida como la etapa de 48 horas, una especie de doble maratón, que será un filtro en la competencia. Luego vendrá el día de descanso y quedará la última semana en juego.
El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
Esta noche enfrentará a Colombia por un lugar en el partido desicivo.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni tendrá una nueva prueba en Estados Unidos.
Tras la baja concurrencia en el último partido como local, el entrenador de Juventud Antoniana, Germán Noce pidió a sus hinchas que vayan a la cancha.
Los ''Tiburones Azules'' sellaron su boleto directo al certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El joven salteño enfrentará al porteño Miguel Chilavert por el cinturón Súper Pluma el próximo 17 de octubre en el Estadio Delmi.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Una nena de 11 años falleció este domingo luego de un grave accidente ocurrido sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán Viejo.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.