
''Si embarazas a tu novia en septiembre...'': El consejo que se hizo viral
El consejo que se hizo viral en redes pero puede ser solamente un cuento sin final feliz.
El atentado se produjo en cercanías de la tumba del general Qasem Soleimani, donde la gente se acercaba a conmemorar el cuarto aniversario de su fallecimiento.
Internacionales04/01/2024FRENTE A FRENTE.-El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado cometido el miércoles que causó 84 muertos en Irán, cerca de la tumba del general Qasem Soleimani y cuando se conmemoraba el cuarto aniversario de su asesinato por Estados Unidos.
La organización yihadista indicó en sus canales de Telegram que dos de sus miembros "activaron su cinturón de explosivos" en medio de "una gran multitud de apóstatas, cerca de la tumba de su líder Qasem Soleimani ayer en Kerman, en el sur de Irán".
Autoridades de Irán rebajaron este jueves a 84 la cifra de muertos, cuando un anterior balance difundido más temprano por los medios estatales daba cuenta de 95 fallecidos y 181 heridos, y otro había cifrado ayer las víctimas fatales en 103 y 210 los lesionados.
"Según las últimas estadísticas, murieron 84 personas", dijo el jefe de los servicios de emergencias del país, Jafar Miadfar, en la televisión estatal.
El atentado dejó "284 heridos", de los cuales "195 siguen hospitalizados", añadió Miadfar, informó la agencia de noticias AFP.
El ataque fue cometido con dos bombas que estallaron con 20 minutos de diferencia cerca de un cementerio donde está enterrado, dentro de una mezquita, el general Soleimani, exjefe de las operaciones militares de Irán en Medio Oriente.
Las bombas estallaron cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de su muerte en un ataque con drones estadounidenses en Bagdad, Irak, el 3 de enero de 2020, en represalia por su apoyo a milicias iraquíes que combatían a tropas estadounidenses. Estados Unidos invadió Irak en 2003 y se retiró en 2011.
Los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenaron este jueves "en los términos más duros" el ataque en Kerman, dijo la entidad en un comunicado.
"Los miembros del Consejo de Seguridad condena en los términos más duros el cobarde ataque terrorista en la República Islámica de Irán, el 3 de enero de 2024. Este acto censurable de terrorismo resultó en la lamentable pérdida, incluyendo niños y mujeres", expresó el texto citado por la agencia de noticias Sputnik.
El secretario general de la ONU, António Guterres, por su parte, ya expresó su "más sentido pésame a las afligidas familias, al pueblo y al Gobierno" de Irán, y trasladó su deseo de una pronta recuperación a los heridos, según un comunicado publicado por su portavoz adjunta, Florencia Soto Niño.
El atentado en Irán se produjo en plena tensión en Medio Oriente por el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, que es respaldado por Irán, en la Franja de Gaza.
El ataque, además, llegó un día después de que el número dos de Hamas, Saleh Al-Arouri, muriera en un ataque de un dron en Beirut que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel.
El consejo que se hizo viral en redes pero puede ser solamente un cuento sin final feliz.
Estados Unidos atacó a narcotraficantes en el Caribe, como resultado de la operación se confirmaron 11 muertos y aumento de tensión con Venezuela
La encontraron en su casa con el cuerpo de un bebe fallecido y mirando dibujitos.
Su logro fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Una mujer denunció que, tras reclamarle a un grupo de hombres que se reúne frente a su casa a beber y/o consumir sustancias, dos de ellos la amenazaron con una navaja.
En la jornada de hoy, la Sala I del Tribunal de Juicio escuchó la declaración de una mujer implicada en el homicidio calificado de su hijo de 11 años, así como en lesiones leves calificadas. La acusada negó haberle causado la muerte y refutó testimonios que la incriminaban por maltrato.
La diputada salteña Emilia Orozco se ha encontrado nuevamente en el ojo del huracán tras no asistir a una reunión crucial de la comisión de Libertad de Expresión del Congreso, de la cual es presidenta.
Se trataría de un policía retirado, el cual se había ausentado de su domicilio desde el día de ayer, luego de dejar una carta de despedida.
Aunque, en un principio el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia considerándola un "conflicto de índole privada", intervino la fiscal Poma quien reconsideró esa postura y ordenó una investigación más exhaustiva.