
Estados Unidos atacó a narcotraficantes en el Caribe, como resultado de la operación se confirmaron 11 muertos y aumento de tensión con Venezuela
La noticia de las ''monjas'' de la marihuana se viralizó en las redes sociales y por más que lo parezcan, no están asociadas a la religión católica.
Internacionales29/12/2023FRENTE A FRENTE.-Bajo cada luna llena, en las afueras de un pueblo del centro de México, un grupo de mujeres vestidas con hábitos de monja dan vueltas alrededor de un fuego crepitante, se limpian con salvia quemada y dan gracias por la luna, los animales y las plantas.
A pesar de su vestimenta, las mujeres no son católicas ni de ninguna otra religión. Son parte de un grupo internacional fundado en 2014 llamado Sisters of the Valley, que se ha comprometido a difundir el evangelio de los poderes curativos del cannabis.
En Estados Unidos, donde alrededor de dos docenas de estados han legalizado la marihuana recreativa, el grupo también lanzó una pequeña empresa exitosa, vendiendo en línea tinturas, aceites y ungüentos de CBD, y recaudó más de 500,000 dólares el año pasado.
Pero en México, donde una guerra contra las drogas ha asolado el país y el catolicismo está arraigado en la sociedad, la imagen de una monja fumando marihuana es más un acto de rebelión, dicen las mujeres.
Las hermanas publican con frecuencia en las redes sociales, principalmente Instagram, donde se las puede ver cuidando cultivos de cannabis, impartiendo talleres y asistiendo a eventos relacionados con él.
Sus ventas de productos son una fracción de las de sus pares estadounidenses: alrededor de 10.000 dólares al año.
Si bien son prominentes en línea, las mujeres (cinco en total) son cautelosas a la hora de revelar demasiado sobre la ubicación de sus operaciones. Realizan negocios desde una tienda falsa de concreto de dos pisos con una habitación terminada.
Debido a que el cannabis se encuentra en una zona legal gris en México y gran parte de su producción todavía está vinculada a organizaciones criminales, les preocupa que la policía o los gánsteres locales puedan llegar para amenazarlas o extorsionarlas.
En un fin de semana reciente, cuando Reuters visitó el lugar, las cortinas permanecían cerradas. Paquetes de marihuana se secan en grietas clandestinas, colgadas de un tendedero escondido o ocultas en la estufa.
"La Hermandad se encuentra en un contexto totalmente diferente aquí en México, por lo religioso que es el país y por los vínculos de la planta con los cárteles", dijo una de las mujeres, que usa el apodo de "Hermana Bernardet", en línea, y pidió no revelar su nombre por temor a represalias. En su trabajo principal como médica homeópata, receta marihuana a sus pacientes con cáncer, dolores articulares e insomnio.
Estados Unidos atacó a narcotraficantes en el Caribe, como resultado de la operación se confirmaron 11 muertos y aumento de tensión con Venezuela
La encontraron en su casa con el cuerpo de un bebe fallecido y mirando dibujitos.
Su logro fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords.
“Es un proyecto de ley garantista, seguro, protector de los derechos de las personas que garantizan la eutanasia y de todos los involucrados en el procedimiento”, resaltó Luis Gallo, diputado del FA, al defender el proyecto.
María Claudia Tarazona, esposa del senador lo despidió con un mensaje en el que agradeció el amor compartido, resaltó su papel como padre y prometió cuidar de sus hijos, expresando que su vínculo trasciende la vida física.
Hamás califica de "crimen de guerra" el plan israelí para Gaza y advierte que significará el "sacrificio" de los rehenes
El siniestro ocurrió ayer en una intersección de Pichanal. Otras tres personas fueron internadas, entre ellas dos menores
La Fiscalía interviene para determinar qué sucedió con los animales. Algunas versiones indican que habrían sufrido algún tipo de infección.
El objetivo es que se restituyan las pensiones que fueron suspendidas en Salta a las personas con discapacidad y les reintegren el dinero retenido.
La Policía se presenté en el lugar para asegurar la escena e invitar a los peritos forenses, quienes serán responsables de identificar al fallecido y realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas del deceso.
La Gendarmería Nacional desmanteló una organización narcocriminal que intentaba trasladar más de 417 kilos de cocaína escondidos en neumáticos de un camión en un operativo en la Ruta Nacional Nº 34. Como resultado del operativo hubo 8 detenidos.