
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.


FRENTE A FRENTE.-El intendente Emiliano Durand, decidió dar de baja con la recategorización urbana que llevó adelante en 2023 la gestión anterior. Con esta medida, 21.600 usuarios pasaron de tributar la Tasa General de Inmueble (TGI) de una categoría 5 a una categoría 4. Estos usuarios están distribuidos en 95 barrios de la ciudad y vieron significativamente incrementado el valor de la TGI en los últimos 6 meses.
Al respecto de esta medida, el secretario de Hacienda, Facundo Furió precisó que “el dejar sin efecto la recategorización se hace bajo un criterio de equidad y para que los compromisos tributarios no respondan a un análisis arbitrario”. La ciudad está separada en 6 categorías y el inmobiliario en 3 y esta generalidad no da cuenta de la realidad socioeconómica de la ciudad. Hay que ser transparente y cumplir con los servicios, precisó Furió.
Con esta medida se pretende que la relación servicios, infraestructura y tributos municipales sea más directa y equitativa. El impacto financiero de esta medida para el municipio, se conocerá una vez que se haga el estudio de cada barrio involucrado y se implemente efectivamente la medida. Por el momento, con esta baja de categoría, los 95 barrios alcanzados con la medida volverán a tributar la TGI en la categoría 5 como lo venían haciendo anteriormente; esto es, tributarán durante 2024 un importe menor al que venían pagando.
“El año que comienza será un año complicado en lo económico, y queremos que a esta situación no se le sume una mala administración tributaria” especificó el secretario de Hacienda.
Puntualmente el trabajo técnico de una nueva reevaluación tributaria inmobiliaria se estará realizando durante todo el 2024.
También, se sumará al Concejo Deliberante para elaborar el nuevo mapa tributario de la ciudad. “Queremos que en 2025, el nuevo esquema tributario, esto esté funcionando correctamente respetando el criterio de equidad que nos pidió el intendente, Emiliano Durand” finalizó Furio.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


El asesinato ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024.

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.