
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
Las penas impuestas a los cinco acusados por el Minsterio Público Fiscal van desde los seis a los dos años y ocho meses.
Policiales21/12/2023FRENTE A FRENTE.-El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que cinco personas fueron condenadas por delitos relacionados al narcotráfico.
Como resultado del juicio, que inició el 4 de diciembre pasado, Gonzalo Javier Quinteros fue condenado a seis años de prisión de ejecución efectiva por ser autor de los delitos de comercialización de estupefacientes y tenencia de arma de guerra, en concurso real.
Roberto Quintero fue sentenciado a cuatro años y cinco meses de prisión efectiva y Jesús Antonio Marinaro Sallent a cuatro años; ambos por comercio de estupefacientes.
Por su parte, David Exequiel Monteros fue condenado por el mismo delito, en calidad de partícipe secundario, a dos años y ocho meses de prisión efectiva. Además, le fue revocada la condicionalidad de una condena anterior, por lo que, por unificación de penas, pasará tres años privado de su libertad en una unidad carcelaria.
César Gonzalo Tolaba fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta, entre las que se encuentra la obligatoriedad de realizar tratamiento.
Los acusados fueron detenidos el 10 de junio de 2022, luego de diez meses de investigación realizada por el personal del Sector 3 A de Drogas Peligrosas en coordinación con el grupo de UFINAR bajo la dirección del fiscal López Soto.
La intervención de la UFINAR inició en marzo de 2021, cuando una denuncia web radicada en fiscalespenales.gob.ar daba cuenta que en calle Gato y Mancha un hombre comercializaba drogas.
A través de las tareas de campo, los investigadores detectaron una importante red de comercialización de estupefacientes. Durante los allanamientos, que se realizaron en siete viviendas de los barrios Portal de Limache, San Carlos, Don Emilio y Limache, fueron secuestrados $1.317.300; 10,57 kilos de cocaína; 4,04 kilos de marihuana, un arma de guerra, dos automóviles, una máquina de contar dinero, celulares y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
El ahora condenado se tornó agresivo y amenazó a los otros integrantes de la familia, a uno de ellos con cuchillos en ambas manos.
El individuo habría ignorado la orden de detener el vehículo y habría acelerado la marcha del vehículo, colisionando a un efectivo policial. Se solicitaron medidas sustitutivas.
El partido fue suspendido tras la muerte de dos hinchas del club chileno por una avalancha para ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago.
Una inspectora municipal fue detenida en barrio El Milagro. Está acusada de aprovecharse de un vendedor ambulante con discapacidad para generar deudas millonarias a su nombre.
Dos vehículos fueron detenidos por tratar de pasar gran cantidad de neumáticos y otras mercaderías de contrabando.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.
El precio del boleto podría modificarse en los próximos meses debido al costo de mantenimiento del servicio