
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Las penas impuestas a los cinco acusados por el Minsterio Público Fiscal van desde los seis a los dos años y ocho meses.
Policiales21/12/2023FRENTE A FRENTE.-El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que cinco personas fueron condenadas por delitos relacionados al narcotráfico.
Como resultado del juicio, que inició el 4 de diciembre pasado, Gonzalo Javier Quinteros fue condenado a seis años de prisión de ejecución efectiva por ser autor de los delitos de comercialización de estupefacientes y tenencia de arma de guerra, en concurso real.
Roberto Quintero fue sentenciado a cuatro años y cinco meses de prisión efectiva y Jesús Antonio Marinaro Sallent a cuatro años; ambos por comercio de estupefacientes.
Por su parte, David Exequiel Monteros fue condenado por el mismo delito, en calidad de partícipe secundario, a dos años y ocho meses de prisión efectiva. Además, le fue revocada la condicionalidad de una condena anterior, por lo que, por unificación de penas, pasará tres años privado de su libertad en una unidad carcelaria.
César Gonzalo Tolaba fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional más reglas de conducta, entre las que se encuentra la obligatoriedad de realizar tratamiento.
Los acusados fueron detenidos el 10 de junio de 2022, luego de diez meses de investigación realizada por el personal del Sector 3 A de Drogas Peligrosas en coordinación con el grupo de UFINAR bajo la dirección del fiscal López Soto.
La intervención de la UFINAR inició en marzo de 2021, cuando una denuncia web radicada en fiscalespenales.gob.ar daba cuenta que en calle Gato y Mancha un hombre comercializaba drogas.
A través de las tareas de campo, los investigadores detectaron una importante red de comercialización de estupefacientes. Durante los allanamientos, que se realizaron en siete viviendas de los barrios Portal de Limache, San Carlos, Don Emilio y Limache, fueron secuestrados $1.317.300; 10,57 kilos de cocaína; 4,04 kilos de marihuana, un arma de guerra, dos automóviles, una máquina de contar dinero, celulares y otros elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Tres efectivos de la dirección de Drogas Peligrosas fueron suspendidos tras el faltante de 3 kilos de cocaína.
El uniformado fue señalado como el presunto cabecilla de la banda, aunque no sería el único hecho delictivo por el que fuera acusado, sino que ya estaría involucrado en varios hechos de contrabando.
Este martes se produjo la detención de un hombre por la posible comisión del delito de violación de sellos y/o documentos. Se trata del encargado del hogar.
El hecho sucedió mientras la mujer se bañaba, momento que fue aprovechado por el atacante para herirla. Su hija de 12 años intentó defenderla y corrió con la misma suerte.
La intervención se concretó hoy en Villa Mitre durante un patrullaje preventivo. Se secuestró un rifle de aire comprimido. Intervino la Fiscalía Penal 4.
En las últimas semanas, los vecinos de zona este vienen sufriendo una ola de robos y se sienten atemorizados en esta oportunidad vandalizaron el Centro Vecinal y aseguran que no pueden ni salir a comprar tranquilos.
Ayer, un grupo de delincuentes armados robó 10 mil dólares a un vecino en Finca Karina, ubicada en la frontera entre AguasBlancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), y luego incendió el vehículo utilizado para escapar.
El uniformado fue señalado como el presunto cabecilla de la banda, aunque no sería el único hecho delictivo por el que fuera acusado, sino que ya estaría involucrado en varios hechos de contrabando.
La ''Locomotora'' tuvo que pasar por el quirófano este miércoles tras la decisión de los médicos
Tres efectivos de la dirección de Drogas Peligrosas fueron suspendidos tras el faltante de 3 kilos de cocaína.