
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


Fue encontrado autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la condición de encargado de la educación (cuatro hechos) en concurso real y su inhabilitación; y abuso sexual simple agravado por la condición de encargado de la educación (cinco hechos) en concurso real y su inhabilitación.
La jueza instó a los progenitores a no publicar los actos donde se encuentren directamente mencionadas o aludidas las víctimas por cualquier medio de comunicación, a los fines de evitar la revictimización y resguardar su integridad psicofísica.
En el mismo fallo se ordenó la extracción de material genético del acusado para su inscripción en el Banco de Datos correspondiente.
La denuncia fue radicada por los padres de las nueve víctimas, niñas de entre 11 y 12 años, que al momento del hecho eran alumnas del hombre, que se desempeñaba como docente en una escuela de Joaquín V. González. Los hechos sucedieron durante el año 2.021.
Otro caso de abuso
Un sujeto de 76 años resultó condenado a un año de prisión condicional como autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de un menor de 13 años.
La jueza Cecilia Flores Toranzos, vocal de la Sala IV, presidió el juicio abreviado en el que el acusado reconoció la autoría del hecho denunciado.
El sujeto es vecino de la víctima. Fue denunciado por la madre del menor.
La jueza ordenó que el imputado sea examinado por un profesional del Servicio Médico del Poder Judicial y que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en los bancos de datos correspondientes.
Para conservar la prisión en suspenso, el sujeto deberá cumplir normas de conducta durante dos años: fijar residencia y comunicar cualquier cambio de domicilio, sometiéndose al cuidado del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados de Salta; someterse a un tratamiento psicológico previo informe que acredite su necesidad y eficacia y presentar las constancias de su realización; abstenerse del consumo de estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento a cien metros del menor damnificado.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.