
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
Personal de la Secretaría de Recursos Hídricos recorrió la zona de la planta Depuradora Sur y logró detectar que trabajadores de fincas aledañas extraían con bombas y desviaban para riego el agua contaminada, esto en el marco de la Brigada de Control Ambiental del Rio Arenales.
Salta20/12/2023
Agustín

A través de una resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos, se ordenó tomar medidas a la empresa Aguas del Norte para evitar que productores ribereños utilicen aguas contaminadas del Rio Arenales para riego de sembradíos.
Se trata de la resolución 1738/23 que emitió el Ente Regulador a los afectos de dictar esa medida cautelar, esto en consecuencia de evitar actividades clandestinas e ilegales registradas a la vera del Rio Arenales, que llevan a la utilización del elemento liquido contaminado con efluentes cloacales.
Personal de la Secretaría de Recursos Hídricos recorrió la zona de la planta Depuradora Sur y logró detectar que trabajadores de fincas aledañas extraían con bombas y desviaban para riego el agua contaminada, esto en el marco de la Brigada de Control Ambiental del Rio Arenales.
Se solicitó por parte del Ente la intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos y de Medio Ambiente para proteger el recurso y se envió a la Procuración General de la Provincia una copia de antecedentes, para que la Unidad Fiscal de la Cuenca del Rio Arias y Rio Arenales, de lugar a las acciones judiciales y el decomiso de las hortalizas.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica, del Ministerio de Salud Pública, fue puesta en conocimiento para determinar el destino de los productos comprometidos, se realicen análisis y las recomendaciones para garantizar la salud publica de los vecinos de la provincia.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


Fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de ayer sobre la calle Urquiza, metros antes de la intersección con Ituzaingó.

La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.