
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
Los siete funcionarios y los otros involucrados en la causa fueron enviados a sus domicilios con medidas sustitutivas por el juez del Juzgado de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino.
Salta19/12/2023
Agustín

Los siete funcionarios y los otros involucrados en la causa fueron enviados a sus domicilios con medidas sustitutivas por el juez del Juzgado de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino. El Ministerio Público Fiscal se opuso y solicitó la prisión preventiva en reiteradas oportunidades durante la audiencia "multipropósito".
El juez del Juzgado de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, negó ayer al mediodía la prisión preventiva solicitada por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt para los detenidos en la causa en la que investiga a funcionarios del Servicio Penitenciario que habrían exigido dinero a cambio de otorgar ciertos beneficios o permitido el ingreso de elementos prohibidos y estupefacientes para personas detenidas.
Pese al pedido de la Unidad Fiscal conformada por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, y los fiscales Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (Ufinar), Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt, para que los siete funcionarios del Servicio Penitenciario y los otros involucrados permanezcan detenidos, el juez Rodríguez Pipinio otorgó el arresto domiciliario a 14 de los involucrados. Sobre uno de los detenidos aún no falló y sobre el hombre que cumple condena en la Unidad Carcelaria 1 ordenó que continué detenido.
Entre los beneficiados con el arresto domiciliario se encuentra la madre de un hombre privado de la libertad que habría cumplido el rol de fraccionar sustancias estupefacientes y entregarlas a un guardiacárcel, que a su vez la ingresaba al penal y la entregaba al detenido para su comercialización en la Unidad Carcelaria 1. También se secuestraron "facas", celulares y otros elementos prohibidos en los puestos de trabajo de los funcionarios.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal insistieron en la necesidad de que los involucrados permanezcan detenidos para poder avanzar en la investigación y evitar el entorpecimiento de la causa y el libre testimonio de los testigos, por el riesgo de presionar a estos últimos. Fundamentaron además su pedido en la contundencia de las pruebas y en los secuestros efectuados el 6 de diciembre pasado durante los 36 allanamientos efectuados, en una causa sin precedentes, de un abyecto y condenable aprovechamiento de vulnerables privados de libertad que debían pagar para acceder a beneficios.
El juez Rodríguez Pipino consideró que no existía riesgo procesal alguno para la investigación.
Los fiscales se mostraron sorprendidos por la decisión tomada ayer por el juez de Garantías 4, en la que determinó el arresto domiciliario de personas con graves acusaciones.
"La audiencia fue realizada por un juez que no es el juez natural de la causa, lo que llama poderosamente la atención y esto está relacionado con las improlijidades del plan piloto de Oralidad de la Oficina de Gestión Judicial de Garantías (OfiJu), dijeron.
Denuncian improlijidades en el plan piloto de oralidad
"La audiencia fue realizada por un juez que no es el juez natural de la causa, lo que llama poderosamente la atención y esto está relacionado con las improlijidades del plan piloto de oralidad de la Oficina de Gestión Judicial de Garantías, que ya nos trajo perjuicios en otras oportunidades. En este caso, y fruto del desorden, a mitad de la audiencia el juez tuvo que llamar a un cuarto intermedio cuando advirtió que en la audiencia no estaban la totalidad de los abogados defensores", advirtió Salinas Odorisio. Luego señaló: "Ante la escasez de argumentos de los defensores, el juez suplió ese rol y terminó dando el beneficio a los imputados, entendiendo que la fiscalía no probó el peligro de entorpecimiento ni la naturaleza de los hechos".
"Este razonamiento se aleja totalmente de los hechos y del derecho que se debe aplicar, ya que todo se pudo comprobar de manera exhaustiva. Además faltan realizar medidas en donde hemos comprobado que existen testigos que están condicionados y que piden declarar con identidad reservada. Obviamente la libertad de los imputados las condiciona", dijo Salinas
El procurador Pedro García Castiella ingresa a la cancha
Por otra parte, y ante la gravedad de los hechos investigados, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, dispuso acudir a la figura contemplada en el artículo 32 de la ley 7.328, que permite al procurador general dentro de sus facultades "intervenir en forma conjunta con los fiscales en las causas en trámite, cuando la gravedad o importancia de aquellas lo justifique", para de ese modo acompañar a los fiscales ya intervinientes en la unidad fiscal, pasando a integrar formalmente la misma.
"Resulta lamentable y preocupante el mensaje que se exterioriza a la sociedad, cuando de lo que se trata es de fortalecer ejemplos y paradigmas morales ante quebrantos tan execrables de quienes debieran hacer respetar el orden, la rectitud y la constitución misma por la cual juraron en su condición de funcionarios del Servicio Penitenciario", agregó el procurador general Pedro García Castiella ayer, después de conocida la decisión del juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino.
Otra vez, en pocos meses, los criterios del Ministerio Público chocan con las decisiones de un juez de Garantías.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.