
Le dieron prisión preventiva por producción de material de abuso sexual infantil
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Orán Gustavo Ramiro Morizzio dictó la prisión preventiva a un hombre de 43 años.
FRENTE A FRENTE.-Desde las 22 del martes, la Municipalidad de Salta comenzó los trabajos para remover la ciclovía de calle Alvarado en el marco de un plan integral de ordenamiento del tránsito. Las tareas iniciarán en el tramo que va desde calle Jujuy a Córdoba y tendrán lugar por la noche para evitar complicaciones en el tránsito y no perjudicar a vecinos y comerciantes.
Los fundamentos se desprenden de un informe técnico elaborado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. El estudio señala que la presencia de la ciclovía en calle Alvarado agudiza los problemas de inseguridad y complejiza la convivencia con el peatón en áreas de predominio peatonal.
A su vez, recomienda tener en cuenta los planes generales existentes como el PIDUA II y el Estudio Integral de Movilidad, que apuntan a incrementar el espacio peatonal en el área central y generar calles de convivencia.
El informe también se apoya en el mapa de siniestros del transporte público, que demuestra que las características de la arteria no son seguras y participan en la ocurrencia de accidentes. En el tramo que va desde Av. Bicentenario a calle Lerma, estas características son: ancho de circulación angosto, significativa cantidad de vehículos circulando de manera continua y diversidad de actividades desarrolladas en la zona.
Sobre el tramo que va desde Av. Jujuy hasta calle Lerma, el informe destaca que no se contempló la necesidad de introducir mayores espacios peatonales y dar mayor seguridad a peatones y ciclistas en los cruces. El tramo atraviesa las dos peatonales y las tres arterias con mayor circulación de transporte público, lo que añade un significativo volumen de peatones. En ese contexto, detalla el estudio, la ciclovía introduce una mayor complejidad en la arteria.
Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de la Movilidad, explicó que «remover la ciclovía permitirá mejorar el ancho de circulación en calle Alvarado y mejorará la seguridad vial. A la vez en el área central nos va a permitir introducir mejoras para el peatón».
Por su parte, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, expresó: «Nuestra gestión tiene en claro que las ciclovías cumplen un rol importante, pero deben estar enmarcadas en la planificación urbana. Nuestro objetivo es llevar soluciones a los salteños para moverse de manera segura y ágil, con esta acción estamos avanzando hacia eso».
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Orán Gustavo Ramiro Morizzio dictó la prisión preventiva a un hombre de 43 años.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.
Fue durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Se detectaron a más de 800 infractores a las normativas viales y se sancionaron a 55 conductores por circular alcoholizados.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Alrededor de las 17:30 hs. de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre un intento de suicidio, por lo que efectivos policiales se dirigieron al lugar constatando allí que una mujer había fallecido tras ser atacada y que un sujeto presentaba una herida de arma de fuego.