
Horror: violó a una adolescente en una pijamada, la dejó embarazada y lo detuvieron
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
FRENTE A FRENTE.-Aguas del Norte intenta remediar un aumento en los índices de turbiedad del río Potrero Uriburu, que ocasiona una baja en los niveles de agua en la planta potabilizadora de Alto Molino.
Esta situación genera una afectación del servicio con baja presión o cortes que alcanza a los usuarios de los barrios comprendidos en la zona centro y oeste de la ciudad de Salta.
En la zona del centro, los vecinos afectados son los que viven dentro del cuadrante comprendido por las avenidas Entre Ríos, Papa Juan XXIII, Bicentenario de la Batalla de Salta / Hipólito Yrigoyen y calle Coronel Vidt.
Mientras que también se ven alcanzados aquellos usuarios que viven en la zona oeste alta de la ciudad de Salta. Los barrios afectados son Las Leñas I y II, Los Pinos I y II, La Magdalena, Grand Bourg, La Alborada, Nuestra Señora del Carmen, Lomas de Medeiro, 107 Dúplex, Plan Procrear, Ampliación Virgen del Rosario, Bicentenario, El Rosedal, Islas Malvinas, Santa Rita.
También la Sección T, Villa Primavera, Los Olivos, Martín Miguel de Güemes, Palermo I y II, Villa Las Palmeras I, II, III, IV y V; Virgen del Rosario, Villa Los Sauces, Puerto Argentino, San Ramón, San Silvestre y Parque Oeste.
Alto La Viña, Gustavo Leguizamón, San Isidro y Ampliación San Isidro, Los Olivos, Isla Soledad, Villa Asunción, Costa Azul (Cooperadora Policial), San Pablo y Mario del Pin son los barrios afectados en la zona oesta alta.
Se estima que el servicio estará normalizado a las 6 AM de este miércoles 13 de diciembre, por lo que se recomienda a los vecinos tomar las medidas preventivas en sus domicilios. Sin embargo, para quienes lo necesiten, está disponible el servicio de entrega de agua mediante camiones cisterna. Para solicitar este servicio, de carácter gratuito, los usuarios pueden comunicarse con la línea 0800-88-88-2582 (AGUA) o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles
Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500. Ambos generaban microbasurales en las veredas.
Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Se vivió un miércoles de mucha política en diferentes sectores de la ciudad de Salta.
Se encuentran vigentes dos búsquedas laborales destinadas a técnicos y profesionales del rubro eléctrico y de mantenimiento.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
La Justicia rechazó los recursos de los condenados por el crimen de Raúl Fernando Martínez en Orán. Rojas se había quejado de las condiciones carcelarias.