
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
FRENTE A FRENTE.-
Tras la sesión especial del Concejo Deliberante realizada en el Complejo Deportivo Nicolás Vitale, el flamante intendente Emiliano Durand brindó un sentido discurso de cara a los vecinos y a las autoridades presentes. En sus primeros versos reconoció la herencia que le dejan en el ente municipal, con una deuda alta y con gran cantidad de personas descontentas en una gestión que no se centró en los barrios.
Por tal manera, y luego de los agradecimientos, y expresar su deseo del trabajo en conjunto con provincia, fue que se centró en nombrar gran parte de los objetivos que tendrá a lo largo de su mandato, entre ellos revertir gran parte de los errores cometidos por Bettina Romero.
- Obra Pública: ''Le pedí a mi equipo que la prioridad sea establecer y jerarquizar las obras urgentes en cada sector de la ciudad''.
- Tránsito: ''Vamos a trabajar para mejorar la circulación del tránsito privilegiando el transporte público, donde se mueve la gran mayoría de los vecinos''.
- Estado de las calles: ''El arreglo de las calles es uno de los mayores desafíos que vamos a enfrentar. Le pedí a mi equipo planificar un trabajo eficiente, que se moleste lo menos posible a los vecinos con obras que duran meses con tránsito cortado''.
- Recategorización tributaria: ''Vamos a dar marcha atrás con la recategorización de 95 barrios que sólo sirvió para perjudicar a los vecinos que menos servicios tienen''.
- Estado financiero del municipio: ''El estado financiero actual es altamente preocupante. Junto a mi equipo económico hemos podido establecer a la fecha una deuda de más de 5.000 millones de pesos''.
- Residuos: ''Salta tiene que avanzar en la separación de residuos real, no tanta publicidad y más hechos concretos. Exigiremos a la empresa una gestión de residuos integral''.
- Emprendedores: ''Los que me conocen saben lo importante que es para mí el valor de la autogestión de las personas y ayudar a quienes quieren salir adelante. Por eso he decidido poner en funcionamiento la primer Escuela de Emprendedores de la ciudad''.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Con esta ya van tres las operaciones bancarias realizadas por el gobierno a cuentas equivocadas. Las autoridades ya dieron aviso a los bancos involucrados e investigan como es que el dinero fue a parar en la cuenta que no debía, en esta oportunidad se trata de $90.000.000.
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II