Aumentan los casos de bronquiolitis en Salta

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto.

Salta31/10/2025NicolásNicolás
bronquitisinfantilc

FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública ha emitido un nuevo reporte epidemiológico, revelando un persistente aumento en la vigilancia de patologías respiratorias en Salta. Los datos, actualizados hasta la Semana Epidemiológica (SE) 42 (comprendida entre el 12 y el 18 de octubre), muestran que los virus invernales continúan impactando fuertemente en la población, especialmente entre los más vulnerables.

Preocupación por la Bronquiolitis en bebés

El foco principal de la preocupación recae en la bronquiolitis. Durante la última semana analizada (SE 42), se notificaron 121 nuevos casos, elevando el acumulado anual a la alarmante cifra de 8.995.

Esta infección respiratoria aguda, causada comúnmente por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), afecta las vías aéreas pequeñas y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento y dificultad para alimentarse en neonatos y bebés menores de dos años.

Dato Clave de Inmunización: Cabe destacar que, a partir de 2024, el Calendario Nacional de Vacunación incorporó una dosis única y gratuita contra el VSR, destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, buscando proteger al feto durante los primeros seis meses de vida.

Otras infecciones respiratorias agudas 

El informe de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica también detalla el registro de otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que mantienen una circulación activa en la provincia:

Enfermedades Tipo Influenza: 284 (Semana 42); 21.846 (Acumulado)
Neumonía: 110 (Semana 42); 8.113 (Acumulado)
COVID-19: 22 (Semana 41); 287 (Acumulado)

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, precisó que los principales virus circulantes en la provincia incluyen influenza A, virus sincicial respiratorio (VSR), influenza B, adenovirus y COVID-19.

Situación hospitalaria

En cuanto a la atención médica, Corrales informó que durante la última semana epidemiológica se registraron 154 pacientes hospitalizados a causa de estas afecciones respiratorias. Un dato positivo es que no se reportaron nuevas defunciones por estas patologías en la SE 42. Sin embargo, el total de óbitos por enfermedades respiratorias en lo que va del año se mantiene en 10.

Te puede interesar
Lo más visto