
Abren las inscripciones para terminar el secundario con el programa ‘Adultos 2000’
Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.
Los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales) encabezaron esta mañana una audiencia que se sigue contra los hermanos Saavedra juzgados en la causa por el femicidio de Jimena Salas
03/10/2025
Agustín

Estuvieron presentes la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, y el defensor de los imputados Marcelo Arancibia. Como querellante en representación de la familia de la víctima estuvo presente Pedro Javier Arancibia.
Hoy declararon vecinos de la localidad de Vaqueros y peritos que tuvieron intervención durante la investigación del caso. Una de las testimoniales que se escuchó fue la de la bioquímica que tuvo a su cargo el análisis de las muestras de ADN que se levantaron del lugar del hecho, y refirió sobre la compatibilidad de las mismas con la obtenida del acusado fallecido, Javier Nicolás Saavedra. Además explicó el parentesco de quien fue identificado como hombre 1 con respecto al acusado, cuya familiaridad es por línea paterna de hasta cinco generaciones anteriores.
En la causa están imputados Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
La muerte de Jimena Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al servicio de Emergencias 911 por parte de quien fuera el esposo de la víctima, Jimena Salas. El hombre informó que cuando llegó a su domicilio encontró el cuerpo sin vida de su pareja. La damnificada presentaba signos de violencia provocados mediante el uso de arma blanca.


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.