La repavimentación de 80 cuadras ya tiene un avance del 60 %

En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad desarrolla un amplio operativo de repavimentación de calles del macrocentro de la ciudad con el fin de mejorar la circulación vehicular.

Salta03/10/2025AgustínAgustín
repav-80-cuadras-12-768x432

En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad desarrolla un amplio operativo de repavimentación de calles del macrocentro de la ciudad con el fin de mejorar la circulación vehicular.

Evelia Díaz, subsecretaria de Inspección y Certificación, manifestó que “estamos avanzando a un muy buen ritmo y eso es fundamental porque queremos finalizarlo antes de la llegada de la temporada estival”.

“El plan contempla 80 cuadras de los principales corredores viales del área centro, y actualmente tiene un avance del 60 %”, detalló la funcionaria, quien agregó que “los trabajos inician con el fresado de la calzada para nivelar, luego se coloca la liga y la malla geotextil para finalmente repavimentar”.

Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas de finalizada las tareas.

Respecto al plan de repavimentación de 80 cuadras, los puntos contemplados son:

Av. Entre Ríos del 0 al 100
Av. Entre Ríos del 700 al 1000
Av. Entre Ríos del 1600 al 1800
Dr. Güemes del 300 al 1300
Santiago del 0 al 1100
Av. Sarmiento del 700 al 1400
25 de Mayo del 200 al 700
Alsina del 400 al 1000
Mitre del 900 al 1300
Vicente López del 800 al 1150
Av. Bicentenario de la Batalla de Salta del 0 al 300
Av. Bicentenario de la Batalla de Salta del 1100 al 1250
Pje. Zorrilla del 0 al 300
Las Heras del 0 al 100
Av. Yrigoyen del 0 al 500
Av. San Martín del 0 al 500
San Luis del 700 al 1000
Mendoza del 900 al 1400
Pellegrini 300 al 500
 

Te puede interesar
Lo más visto
81041-la-amt-brindara-la-posibilidad-de-que-los-remises-ilegales-se-incorporen-al-sistema-legal

Tres condenados por peculado en la AMT

Nicolás
Salta02/10/2025

Dos de ellos eran empleados de la AMT. Exigían sumas de dinero a cambio de liberar, de manera irregular, vehículos que habían sido secuestrados por prestar servicios de transporte ilegal.