
Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.
Un mensaje de voz enviado por Tony Janzen Valverde Victoriano a su pareja permitió a la Policía detenerlo tras el triple crimen de Florencio Varela.
Nacionales03/10/2025
Nicolás

Un audio enviado por “Pequeño J” a su pareja durante su fuga permitió a la Policía rastrear y capturar a Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado de ser el cerebro del triple crimen de Florencio Varela que terminó con la vida de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. En apenas 49 segundos de audio, el prófugo relata su situación mientras permanecía escondido y confirma que ya sabía de la orden de captura internacional en su contra.
El audio, de menos de un minuto, muestra al acusado describiendo su estado de presión y escondite, y pidiéndole a su novia que no se estrese. "Esperá a que arregle este problema, porque yo ando corrido, no ando ni en mi casa, ando en lugares lejos".
En la grabación, el narco detalla cómo se ve obligado a soportar humillaciones y pérdidas de dinero mientras se oculta en distintos lugares, y asegura que la reunirá con él cuando la situación se normalice. "Y es feo porque tengo que viajar humillado y nunca tuve que humillarme por nadie. No quiero que veas lo que pasa. Te tengo que traer a tí cuando todo esté bien, no te quiero ver estresada ni triste".
El audio habría sido enviado entre el 26 y 29 de septiembre, días después de los crímenes, cuando Valverde ya era buscado a nivel internacional.
La comunicación resultó decisiva para la Policía, que logró rastrear su ubicación a través del teléfono celular. Las autoridades señalan a Valverde Victoriano como el cerebro de una red narco transnacional que operaba en la Villa 1-11-14 y el sur del conurbano bonaerense.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El atacante tiene 20 antecedentes por delitos graves y varios ingresos a centros de salud.

Por el hecho se realizó la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

La cifra aumentó 0,2% en comparación con septiembre.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.