
Dos de ellos eran empleados de la AMT. Exigían sumas de dinero a cambio de liberar, de manera irregular, vehículos que habían sido secuestrados por prestar servicios de transporte ilegal.
FRENTE A FRENTE.-El Concejo Deliberante de Salta aprobó recientemente un proyecto de ordenanza clave: se podrá notificar al cuidador responsable de un perro potencialmente peligroso para exigir la implantación de un microchip. Esta información fue reportada por el medio Aries.
Esta nueva normativa se aplicará específicamente a los animales que cumplan con una o ambas de las siguientes condiciones: Registren denuncias administrativas o penales por ataques a personas u otros animales. Se detecte incumplimiento de las condiciones de tenencia responsable establecidas en la normativa municipal vigente.
Según explicó a Aries el concejal Gonzalo Corral, el propósito principal del proyecto es "tomar más medidas de resguardo" para poder identificar rápidamente a los responsables de estos animales en la ciudad.
El concejal enfatizó que la iniciativa surge como respuesta al alto número de denuncias por daños causados por perros. Subrayó que la meta no es culpar a los animales, sino garantizar que los propietarios asuman la responsabilidad de su cuidado y control.
"Todas las semanas tenemos noticias sobre un nuevo caso de mordedura de un perro potencialmente peligroso. Nosotros debemos salir de la discusión de las ideas sobre si es el mejor proyecto o no, y tratar de dar una vía de solución", afirmó Corral.
El edil también mencionó el problema de la sobrepoblación canina en la ciudad, estimando que hay un promedio de 3 animales por habitante, con más de dos millones de animales en total. A esto se sumó el impacto de la pandemia, donde la suspensión de las castraciones contribuyó a un aumento de la población y, consecuentemente, de los incidentes por mordeduras.
Dos de ellos eran empleados de la AMT. Exigían sumas de dinero a cambio de liberar, de manera irregular, vehículos que habían sido secuestrados por prestar servicios de transporte ilegal.
El exgobernador presentó oficialmente la nueva agrupación política "Primero la Patria".
La propuesta municipal estará disponible el miércoles 8 de octubre en el predio de avenida Bernardo Houssay, con una amplia oferta de productos de la canasta básica.
Fuerte acusación en la Escuela Delfín Leguizamón, tras una denuncia de abusos y demás.
Se dictaron talleres prácticos en Solidaridad y Limache, sobre empleabilidad, entrevistas y oportunidades en distintos sectores de la ciudad.
El siniestro ocurrió cerca de las 07:30, personal de Gendarmería informó el accidente y pidió asistencia urgente debido a que el conductor había resultado lesionado con politraumatismos.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y la de Chaco. La investigación inició en la provincia en el mes de febrero y concluyó con dos hombres y una mujer detenidos en la ciudad de Resistencia. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 5.
El siniestro ocurrió cerca de las 07:30, personal de Gendarmería informó el accidente y pidió asistencia urgente debido a que el conductor había resultado lesionado con politraumatismos.
Se dictaron talleres prácticos en Solidaridad y Limache, sobre empleabilidad, entrevistas y oportunidades en distintos sectores de la ciudad.
El operativo ''Sape'' investigó el viaje desde Salta hasta Buenos Aires, de un cargamento bananero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.
La intervención fue tras una alerta ciudadana sobre la sustracción de dinero desde un comercio. Secuestraron los elementos sustraídos y una moto con pedido de secuestro. Intervino la Fiscalía Penal 2.