
Fallo histórico en Santa Fe: Un tío deberá pagar la cuota alimentaria de sus sobrinos
La resolución fue realizada por la Justicia de Familia de San Lorenzo, en Santa Fe. La madre de los niños estaba criando en soledad, según indicó su abogado.
"No nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y desregulación", afirma Milei en su cuenta de X.
Nacionales11/09/2025El presidente Javier Milei ha vetado la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, un nuevo paso en su estrategia de ajustes presupuestarios después de rechazar la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión, firmada por todo su Gabinete, se publicó en el Boletín Oficial este jueves.
El veto se centra en el Proyecto de Ley N° 27.796, que, según el Gobierno, implicaría un costo de $115.030 millones. Desde la administración de Milei, se argumenta que la financiación de esta medida requeriría reasignaciones dentro del presupuesto de Salud y restaría fondos destinados a emergencias sanitarias, afectando así programas existentes.
La Casa Rosada subraya que la reasignación de recursos equivalentemente comprometería un tercio del calendario de vacunación, o triplicaría el presupuesto anual destinado a enfermedades como VIH, lepra, tuberculosis y hepatitis. Además, se destaca que este gasto excede lo necesario para financiar un año y medio de la Dirección de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC).
El Gobierno califica el aumento como "desmedido e irresponsable", alegando que el proyecto carece de financiamiento genuino y presenta fallas en su redacción, poniendo en riesgo recursos esenciales a nivel nacional y provincial.
La decisión ocurre en un contexto político tenso, tras el reciente revés de La Libertad Avanza en Buenos Aires frente a Fuerza Patria, que obtuvo 13 puntos de ventaja. Ante esta situación, la Casa Rosada ha comenzado a reorganizar sus estrategias, con Guillermo Francos al frente de una nueva mesa de diálogo con gobernadores aliados y Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior.
No obstante, las negociaciones no están exentas de dificultades. Si Milei opta por vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), necesitará el apoyo de dos tercios del Congreso para mantener su posición, lo que podría resultar complicado sin el respaldo de los legisladores provinciales.
En su cuenta de X, Milei reafirmó su compromiso con el "equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y desregulación". En este contexto, la administración enfrenta tensiones internas, con sectores de su coalición pidiendo mayor flexibilidad, mientras otros insisten en mantener una postura firme ante los gobernadores. Por el momento, Milei ha optado por continuar con políticas de ajuste, lo que podría intensificar la tensión política en el país.
La resolución fue realizada por la Justicia de Familia de San Lorenzo, en Santa Fe. La madre de los niños estaba criando en soledad, según indicó su abogado.
El Gobernador de Salta planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.
La inflación del mes de agosto según el INDEC fue de 1,9% alcanzando un acumulado del 33,6% en los últimos 12 meses.
Una situación de terror se vive este miércoles en la escuela Marcelino Blanco, en el municipio mendocino de La Paz, que se encuentra en el límite con San Luis, a 140 kilómetros de la ciudad de Mendoza y 90 km de la capital puntana. Una alumna de 14 años llevó un arma de fuego al colegio, disparó al menos dos veces y lleva más de cuatro horas atrincherada en el patio.
Los familiares de la víctima llegaron hasta la casa del hombre porque no podían comunicarse con ella.
Santiago Rodríguez, influencer libertario y candidato a concejal suplente en La Plata, enfrenta críticas por publicaciones filtradas en Instagram.
Recientemente, varios empresarios lo acusaron de amenazas y extorsión, y ahora se suma este nuevo caso que involucra un delito distinto: el robo en un hostal de Salta.
Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades. Habrá cortes, retenciones parciales y desvíos.
Ocurrió ayer durante un patrullaje preventivo en barrio San Cayetano, de la ciudad de Orán. Intervino el magistrado correspondiente.
Ambas bandas tenían atemorizados a los vecinos de la zona, a quienes habrían acosado y amenazado.
El Gobernador de Salta planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.