
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Aunque, en un principio el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia considerándola un "conflicto de índole privada", intervino la fiscal Poma quien reconsideró esa postura y ordenó una investigación más exhaustiva.
Nacionales06/09/2025La fiscalía de Impugnación de Salta ha reabierto un caso de extorsión y corrupción que involucra a la diputada nacional Emilia Orozco. La decisión fue tomada por Mónica Poma, titular de la Fiscalía de Impugnación Nº 2.
La investigación se originó a partir de una denuncia de Cristian David Achaval, exdirector de ANSES en Metán, quien afirmó haber sido presionado para ceder entre el 5% y el 10% de su salario a La Libertad Avanza para financiar actividades del partido. Achaval indicó que los pagos debían efectuarse a través de asesores, cuentas asociadas con el partido Ahora Patria o en efectivo en oficinas políticas.
El denunciante sostiene que cuenta con grabaciones y documentos que respaldan sus afirmaciones y que Orozco ejerció presiones directas sobre él, incluyendo maltratos telefónicos y solicitudes para realizar actividades de campaña en ANSES. También testimonió que otro exdirector de ANSES, Gustavo Pantaleón, fue forzado a renunciar por negarse a realizar contribuciones.
Aunque inicialmente el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia, calificándola como un "conflicto de índole privada", la fiscal Poma decidió reexaminar el caso y ha ordenado una investigación más exhaustiva. Se requiere informes a la Secretaría Electoral del Juzgado Federal y a la dirección del partido sobre los mecanismos legales de financiamiento.
El objetivo es determinar si las demandas de aportes a funcionarios públicos infringen la normativa electoral vigente o constituyen un delito de extorsión y abuso de poder. La investigación también se extiende a otros dirigentes salteños, incluyendo a Carlos Zapata y Ricardo Ortega.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
La renuncia del ministro de Relaciones Exteriores fue confirmada por fuentes oficiales y se hará próximamente efectiva.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Dolor e incertidumbre en barrio Libertad tras la muerte de una niña de 10 años. La Justicia intenta determinar qué ocurrió.
Un obrero de 35 años murió tras el derrumbe de una obra en Salta. Su familia, todavía conmocionada, espera poder despedirlo mientras los equipos de rescate trabajan entre los escombros.
Las hijas de Pedro Kreder creen que su padre no pudo haber conducido hasta la zona donde la policía encontró la camioneta en la que se habría movilizado junto a Juana Morales.
Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.