
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
La Municipalidad, junto a las peregrinaciones, colocará collares o cintas a los perros callejeros que suelen sumarse a los diversos grupos. El objetivo es poder regresarlos a los barrios de donde salieron. También habrá puntos fijos con personal de Bienestar Animal y Zoonosis para identificación y atención veterinaria primaria.
Salta05/09/2025En vistas a la fiesta religiosa en honor al Señor y Virgen del Milagro, la Municipalidad llevará a cabo un operativo especial de bienestar animal, tanto en los ingresos a la ciudad como en el microcentro.
Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, detalló que “principalmente vamos a identificar a los perros callejeros que suelen sumarse y seguir a los grupos peregrinos; porque luego quedan extraviados en el centro sin saber cómo regresar a sus viviendas o barrios”.
“Ante esta situación es que vamos a identificarlos con collares o cintas, por ejemplo, a los perros callejeros (no vagabundos) que viven en los barrios cercanos a las avenidas por donde ingresarán los peregrinos les colocaremos el nombre del barrio y el número de celular del dueño o del responsable”, remarcó el funcionario
“En el caso de los perros que lleguen con los peregrinos desde otros municipios, ya hemos acordado la colocación de cintas de colores específicas para cada grupo”, destacó Peretti.
En este caso será de la siguiente manera: Salta capital (blanco), Metán (rojo), El Galpón (azul), Lumbreras (lila), Rosario de la Frontera (verde manzana), Río Piedras (verde oscuro), Campo Quijano (violeta), Cafayate (naranja fluor), Vaqueros (gris), San Carlos (turquesa), La Viña (bordó), Rosario de Lerma (naranja), La Merced (rosa pastel), Iruya (verde fluor), San Antonio de los Cobres (rosa), El Bordo y Campo Santo (amarillo fluor), Cachi (azul Francia), Güemes (fucsia), J. V. González (amarillo), Las Lajitas (verde agua), Tartagal (rosa fluor), El Carril (amarillo pastel) y Chicoana (celeste pastel).
En tanto que, el hospital de Salud Animal abrirá el día sábado 13 de 7 a 18 hs y el domingo 14 habrá guardia solamente para los perros que pertenezcan a los grupos de peregrinos; y lunes 15 la atención será de 8 a 12 hs.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
El objetivo de la campaña del Móvil de Castración es mantener un control de la población animal y cuidar la salud de los mismos ya que este tipo de intervención previene el cáncer y tumores, la transmisión de enfermedades y prolonga la expectativa de vida.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso decisivo hacia la implementación plena del Boleto Estudiantil Gratuito, un beneficio que alcanzará a miles de universitarios salteños.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas nuevas, una plaza con bancos e iluminación LED. Las tareas se ejecutaron entre el puente Las Bumbunas y calle Medina.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente en la esquina de Ituzaingó y Mosconi, en la ciudad de Salta, tras colisionar contra un automóvil. El test de alcoholemia arrojó 1.09 gramos de alcohol en sangre y la moto carecía de seguro. Minutos después, otro siniestro vial se registró en Rioja y General Paz, con un hombre herido trasladado al hospital San Bernardo.
Esta semana, la Escuela de Emprendedores brindará tres propuestas formativas orientadas a mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales de los vecinos. Las actividades estarán a cargo de los capacitadores Celina Caro y Damián Rivero.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
Una nena de 11 años falleció este domingo luego de un grave accidente ocurrido sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán Viejo.
En un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.
El procedimiento fue esta mañana. El sujeto intentaba sustraer elementos de vehículos estacionados en avenida Asunción.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.