
Operativo Milagro: Más de 10 mil policías afectados en tres diferentes etapas
El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión.
La Policía se presenté en el lugar para asegurar la escena e invitar a los peritos forenses, quienes serán responsables de identificar al fallecido y realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas del deceso.
Policiales03/09/2025Este miércoles, se encontró un cuerpo sin vida en el cerro El Zapallar, en La Silleta, lo que ha generado gran conmoción en la comunidad local. Según fuentes policiales, los restos estaban en avanzado estado de descomposición y fueron ubicados en una zona de difícil acceso.
La Policía acudió al lugar para asegurar la escena y convocar a peritos forenses, quienes realizarán la identificación del fallecido y las investigaciones pertinentes para determinar las causas de la muerte.
Este hallazgo es particularmente significativo porque se presenta en la misma área donde desapareció Walter “Guachipa” Sarapura, un hombre de 52 años que no ha sido visto desde junio. Su familia espera ansiosamente los resultados de las pruebas para saber si los restos pertenecen a él.
Por el momento, las autoridades han señalado que no se ha confirmado la identidad del cuerpo y han pedido cautela hasta recibir los informes oficiales. Este caso ha elevado la preocupación en La Silleta, reavivando inquietudes sobre la desaparición de Sarapura.
Walter Timoteo Sarapura fue visto por última vez el 17 de junio y su familia presentó una denuncia tras el regreso a casa de su perro, que apareció solo, lo que era inusual, ya que ambos solían regresar juntos.
El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión.
La investigación se centra en determinar el grado de implicación del despachante de aduana Ulises Curá en distintas operaciones ilícitas, así como en identificar las fallas en los controles que permitieron que una carga de tal envergadura cruzara las fronteras sin ser detectada por los organismos de control y las fuerzas de seguridad.
Sus familiares intentaron socorrer al hombre que fue envuelto por las llamas. Las autoridades están investigando el incidente y las posibles causas del incendio.
El acusado habría ingresado sin autorización a un domicilio durante la madrugada, llevándose el rodado, el cual fue hallado con daños y sin patente en la vía pública.
La Subsecretaría de Defensa Civil informa que se registraron focos ígneos en Cerrillos, Camino a Colón barrio Solidaridad, Metán y en el Campo Militar entre otros.
Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma. Por pedido de UDEC, las cuentas de la principal sospechosa fueron congeladas.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, para avanzar de manera integral en nuevas herramientas de fiscalización y control vehicular.
Desde la provincia se ha señalado que el lugar no reúne las condiciones mínimas para albergar una multitud ni para garantizar la seguridad del presidente. El gobernador Kicillof advirtió que el oficialismo podría intentar capitalizar un posible incidente para sus propios fines políticos.
El siniestro ocurrió ayer en una intersección de Pichanal. Otras tres personas fueron internadas, entre ellas dos menores
El objetivo es que se restituyan las pensiones que fueron suspendidas en Salta a las personas con discapacidad y les reintegren el dinero retenido.
La Policía se presenté en el lugar para asegurar la escena e invitar a los peritos forenses, quienes serán responsables de identificar al fallecido y realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas del deceso.