Operativo Milagro: Más de 10 mil policías afectados en tres diferentes etapas

El servicio preventivo de seguridad se desarrolla en distintas etapas. Más de 10 mil policías afectados a todo el servicio incluyendo el día de la Procesión.

Policiales03/09/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-09-03 180242

FRENTE A FRENTE.-El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, junto al subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, y el director general de Seguridad, Luis Ríos, presentaron el Operativo Milagro 2025, que se llevará a cabo en tres etapas hasta el 16 de septiembre, con la participación de 10.600 efectivos.

La primera fase comenzó en julio e incluyó la entronización de imágenes en la Catedral y diversas visitas institucionales, así como actividades relacionadas con el Milagro de los Enfermos, de Niños, y de Jóvenes.

La segunda etapa, que comenzó el 1 de septiembre y finalizará el 14, se centra en la asistencia a más de 200 peregrinaciones hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones destacan grupos provenientes de Perú, Entre Ríos, Catamarca, y varias localidades de Salta.

Para el monitoreo de los peregrinos, se ha instalado un Centro de Monitoreo en la Jefatura Policial, equipado con más de 170 cámaras de seguridad. Además, se está utilizando una aplicación y un sistema de GPS desarrollado por la Policía para rastrear la ubicación de los grupos en tiempo real.

En el ámbito de la seguridad preventiva, se han reforzado las patrullas en áreas comerciales, turísticas y hoteleras del micro y macrocentro.

El 10 de septiembre se habilitarán nodos de asistencia integral para los peregrinos en puntos estratégicos como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique La Ciénaga y Cobos. Esta operación es coordinada por la Subsecretaría de Defensa Civil, en colaboración con áreas de salud y otros organismos.

Te puede interesar
Lo más visto