
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
FRENTE A FRENTE.-En los últimos días, un relevamiento realizado por SAETA ha generado repercusiones en la comunidad educativa de Salta. Durante una entrevista con un medio salteño, el director de la empresa de transporte público reveló que habían encontrado un caso inusual: un alumno de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) no había rendido ninguna materia en 14 años, mientras continuaba utilizando el Pase Libre Estudiantil. En respuesta, SAETA decidió suspender el uso del pase para garantizar que el beneficio sea otorgado únicamente a quienes cumplan con los requisitos académicos.
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó que están implementando flexibilizaciones para ciertos casos, tales como: Tesistas que realizan trabajos finales fuera del periodo lectivo, estudiantes en prácticas profesionales, alumnos que trabajan y rinden materias fuera de los tiempos convencionales.
Nina destacó que han dialogado con SAETA para considerar cada situación particular, asegurando que se atenderán los casos en función del desempeño académico de los estudiantes. "La intención es que los estudiantes que realmente cumplen con sus obligaciones sigan accediendo al Pase Libre Estudiantil".
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento se concretó ayer en barrio Santa Victoria. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.
En estos espacios se brindan talleres y actividades gratuitas para la comunidad. Esta semana se dictan clases de boxeo y se pueden realizar cursos de ciberseguridad, manipulación de alimentos, puntillismo, folclore, marroquinería, etc.
Será el 11 de septiembre de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.
Se desarrollará en el CCM de 10 a 17 hs. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Efectivos de la Subcomisaría San Jorge asistieron ayer a una bebé de dos semanas de vida que se encontraba con problemas respiratorios. Le practicaron maniobras de reanimación, logrando estabilizarla y trasladarla al hospital.
Continúa la recepción de pruebas testimoniales en la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años
La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos (UCR), plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Leonel Guillermo Francia, de 11 años, murió en agosto de 2023 en el Barrio Solidaridad y su madre es la principal imputada.
La tormenta de Santa Rosa se registra anualmente en torno a la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de América. La llegada de este fenómeno meteorológico se prevé para el próximo domingo.
Es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria y el periodo de incubación varía entre 12 horas y 2 meses. La bacteria sobrevive en el frío pero es eliminada por calentamiento en la cocción.