
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
Salta19/08/2025
Agustín

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta continúa trabajando para ordenar la circulación y los estacionamientos en diferentes zonas de la ciudad.
En este caso, anunciaron que habrá nuevos espacios de estacionamiento para motos disponibles en el centro salteño. Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta removidos.
«Buscamos darles su espacio a las motos y también evitar el desorden que genera un vehículo mal estacionado. Ya existen este tipo de estacionamiento pero implementaremos más en el micro y macrocentro y en diferentes locales gastronómicos. Habrá algunos pagos y otros gratuitos», dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.
Cabe destacar que ya existen algunos de estos lugares específicos, otros fueron pintados hace poco tiempo y los faltantes se realizarán en los próximos días.
REALIZADOS
1 VIVRÉ, BICENTENARIO 1364, ESTACIONAMIENTO GRATIS DE MOTOS
2 PJE. IBARGUREN, (plaza Alvarado) ESTACIONAMIENTO GRATIS DE MOTOS
3 ESPAÑA ENTRE BALCARCE Y 20 DE FEBRERO, ESTACIONAMIENTO GRATIS DE MOTOS
4 ESTACIONAMIENTO MEDIDO DE MOTOS (HOSPITAL SAN BERNARDO)
5 ALSINA, EN BANCO GALICIA MEDIDO DE MOTOS
6 ALSINA, EN SOHO MEDIDO DE MOTOS
7 CASEROS AL 1866, MOTOS PARA ESCUELA
8 MITRE ENTRE BELGRANO Y GRAL GÜEMES, EXCLUSIVO MOTOS CADETERÍA
9 PASEO GÜEMES Y BICENTENARIO, GRATIS DE MOTOS
10 ALVARADO AL 700, MOTO CADETERIA
11 LEGUIZAMÓN Y 20 DE FEBRERO, MEDIDO DE MOTOS
12 URQUIZA ENTRE PELLEGRINI E ITUZAINGÓ, MEDIDO DE MOTOS
13 URQUIZA 653 ENTRE PEATONALES, MOTOS DE CADETERIA
14 BALCARCE ANTES DE ENTRE RÍOS, MOTOS MEDIDO (UTHGRA)
15 ZABALA Y CATAMARCA, RESERVADO DE MOTOS ANSES
POR REALIZARSE
16 ANICETO, BICENTENARIO Y ANICETO LATORRE
17 ALVARADO ENTRE CÓRDOBA Y LERMA
18 BICENTENARIO Y PASEO GÜEMES
19 LEGUIZAMÓN ENTRE SARMIENTO Y GÜEMES
20 LEGUIZAMÓN ENTRE BICENTENARIO Y VICENTE LÓPEZ
21 GÜEMES ENTRE 20 DE FEBRERO Y 25 DE MAYO
YA EXISTEN
PASAJE ZORRILLA ENTRE PUEYRREDÓN Y VICENTE LOPEZ
GRAL. GUEMES ANTES DE PUEYRREDÓN
ALVARADO ENTRE LAS PEATONALES
URQUIZA ENTRE PELLEGRINI Y JUJUY
PASAJE CASTRO ENTRE BELGRANO Y GÜEMES

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.