
El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en $684.990.350.139,86.
Nacionales18/08/2025
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-El Tribunal Oral Federal 2, que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, aceptó una apelación para que la Cámara Federal de Casación revise el monto del decomiso, pero continuará con la ejecución de bienes.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu informaron que la apelación se concede "sin carácter suspensivo", según la resolución obtenida por la Agencia Noticias Argentinas. Esto significa que el proceso de decomiso seguirá su curso mientras se evalúa la apelación.
Además, los magistrados desestimaron las nulidades planteadas por la defensa de Kirchner en relación a esta medida. La apelación fue solicitada para revisar el monto del decomiso, fijado en $684.990.350.139,86, que debe ser pagado de manera solidaria entre todos los condenados.
Se enfatizó que el proceso avanza a la etapa de ejecución y que el monto establecido en el veredicto de diciembre de 2022 se mantiene firme tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia, por lo que es considerado "cosa juzgada".
Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario tras recibir una condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El atacante tiene 20 antecedentes por delitos graves y varios ingresos a centros de salud.

Por el hecho se realizó la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.