
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


La Feria del Milagro, que se celebrará en el parque San Martín, ha iniciado su proceso de preinscripción digital desde hoy. Los interesados en participar deberán registrarse a través de la aplicación Muni Salta, completando un formulario sencillo. Se recomienda tener toda la documentación necesaria lista, ya que solo se permitirá una inscripción por Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los puestos se podrán instalar del 11 al 15 de septiembre, sin opción de inscripciones por menos días. Del total de puestos, un 15% estará reservado para feriantes de otras provincias. La modernización del sistema de preinscripción responde a la alta demanda del evento. Para completar el proceso, los participantes deberán pagar una tasa municipal y recibir una credencial correspondiente.
El enlace para la inscripción se cerrará una vez que se alcance el cupo de 700 participantes. Aquellos que no puedan realizar el trámite en línea, por razones justificadas, recibirán apoyo de la Escuela de Emprendedores.
Documentación necesaria para la inscripción:
Si se van a vender alimentos, se requerirá:

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.