
Un mensaje de voz enviado por Tony Janzen Valverde Victoriano a su pareja permitió a la Policía detenerlo tras el triple crimen de Florencio Varela.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente", y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Nacionales18/08/2025FRENTE A FRENTE.-El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires ha declarado el estado de alarma debido a la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado, que ha resultado en 96 muertes. Julio Dunogen, secretario general de la institución, informó que desde el 16 de mayo se emitió una alerta inicial sobre esta situación, antes de que se conociera la magnitud del problema.
Dunogen aclaró que las muertes no son consecuencia de sobredosis, sino de una grave contaminación bacteriana. Señaló que, en ese momento, se reportaron solo "dos o tres casos" de fentanilo contaminado, lo que llevó a la entidad a considerar la situación como "muy compleja". Criticó la lentitud de la respuesta oficial, subrayando que ahora hay "casi 100 muertos".
El médico identificó las bacterias responsables de la contaminación como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia, que pueden causar septicemia y requieren tratamientos con antibióticos potentes. Calificó la situación como "veneno directamente" y apuntó que estas bacterias son "letales".
Las investigaciones han señalado al laboratorio HLB Pharma como el productor del medicamento contaminado. Dunogen denunció "gravísimas irregularidades" en su proceso de elaboración y afirmó que el laboratorio no cumple con los parámetros de bioseguridad necesarios.
También destacó la falta de trazabilidad en la producción del fentanilo, lo que pone en duda la seguridad del medicamento. A raíz de estos hallazgos, las clínicas han recibido instrucciones de descartar y devolver todos los productos de dicho laboratorio.
Finalmente, Dunogen enfatizó la necesidad de una mayor conciencia sobre la prevención en salud pública, lamentando que la gravedad del problema no sea reconocida hasta que las consecuencias sean devastadoras.
Un mensaje de voz enviado por Tony Janzen Valverde Victoriano a su pareja permitió a la Policía detenerlo tras el triple crimen de Florencio Varela.
El abogado de Víctor Sotacuro y de su sobrina Florencia Ibáñez, dos de los detenidos en el marco de la causa del triple crimen, dio polémicas declaraciones.
El operativo ''Sape'' investigó el viaje desde Salta hasta Buenos Aires, de un cargamento bananero que llevaba una gran cantidad de estupefacientes.
La chica se encontraba en un hotel de la avenida Callao al 600 junto a un hombre de 39 años de nacionalidad peruana.
Los bancos y billeteras virtuales deberán reportar movimientos que superen los nuevos límites. Excederlos puede derivar en sanciones y bloqueos de cuentas.
El sospechoso, que había recuperado la libertad hacía nueve días, permanece internado bajo custodia en el Hospital Eva Perón.
El abogado de Víctor Sotacuro y de su sobrina Florencia Ibáñez, dos de los detenidos en el marco de la causa del triple crimen, dio polémicas declaraciones.
El hecho ocurrió el martes por la tarde y culminó con la detención de la sospechosa por personal policial.
Un mensaje de voz enviado por Tony Janzen Valverde Victoriano a su pareja permitió a la Policía detenerlo tras el triple crimen de Florencio Varela.
La Municipalidad de Salta, bajo la gestión del intendente Emiliano Durand, jubiló de forma obligatoria a Pedro Serrudo, el histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), tras descubrir que llevaba 30 años sin presentarse a trabajar.
Detuvieron a un hombre de 27 años tras ingresar al predio sin autorización y robar varios celulares.