La razón por la que Salta evitó el fentanilo contaminado

Ya son 96 las víctimas del lote de fentanilo contaminado, en Salta, afortunadamente se habría podido controlar a tiempo motivo por el cual no se lamentan defunciones.

Salta12/08/2025NicolásNicolás
Captura de pantalla 2025-08-12 200325

FRENTE A FRENTE.-La causa se inició en el mes de mayo, tras una denuncia presentada por personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ante la División Delitos contra la Salud Pública, en la que se reportaron 18 casos de suministro de fentanilo alterado con microbios, que provocó un brote infeccioso de neumonía. La bacteria que habría ocasionado los cuadros de neumonitis fue identificada como Klebsiella pneumoniae.

En este contexto, profesionales especializados de la ANMAT activaron un protocolo para interrumpir la circulación del producto, y clausuraron los laboratorios responsables de su fabricación.

Asimismo, se detectó una partida de fentanilo de uso medicinal infectado, con fecha de vencimiento en septiembre de 2026, perteneciente a dos firmas: una ubicada en el partido bonaerense de San Isidro y la otra, asociada a la anterior, en la localidad de Ramallo.

Además, se determinó que dichos insumos tendrían vinculación directa con los fallecimientos reportados en el hospital, por lo que se dispuso la clausura de ambas firmas y la suspensión de sus actividades.

Mientras Buenos Aires y Santa Fe reportaban gran cantidad de muertes relacionadas con la presencia de fentanilo contaminado, Salta logró evitar riesgos gracias a un sistema de trazabilidad y control de stock de medicamentos implementado a tiempo.

El fentanilo, un anestésico utilizado en procedimientos quirúrgicos, fue detectado con impurezas en varias provincias. Salta fue uno de esos casos ya que en ese mismo período, se activó un sistema que permitió identificar rápidamente el lote afectado, retirarlo de circulación y prevenir su uso.

Para los investigadores, el número (96), es escalofriante pero no es el techo, lo que habla de la magnitud de la tragedia a la que algunos ya llaman el “Cromañón sanitario”.

Te puede interesar
web_edificio_actual(1) (6)

Condenado por agredir a su expareja tras exigirle retomar la relación

Agustín
Salta13/08/2025

Un hombre de 40 años ha sido condenado a seis meses de prisión de ejecución condicional tras un episodio de violencia de género que ha sacudido a la comunidad. La causa inició a partir de dos denuncias policiales presentadas por su expareja, una mujer que ha revelado la angustiante experiencia que vivió en manos de quien una vez consideró su compañero.

plan-vial

Plan Vial Zona Sur: continúa la obra del nuevo desagüe pluvial

Agustín
Salta13/08/2025

Los trabajos consisten en la instalación de una alcantarilla en la Av. Ex Combatientes, frente al Parque Sur, complementariamente se construye un canal pluvial que captará el agua de lluvia. Las tareas beneficiarán en época estival a vecinos de El Tribuno, Bancario y El Periodista.

Lo más visto