
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Salta01/08/2025
Agustín

La Municipalidad recuerda a los propietarios de terrenos baldíos que los mismos deben estar en condiciones a fin de prevenir la proliferación de insectos y alimañas en temporada estival y posibles incendios en época seca.
Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana, manifestó que “es fundamental que los terrenos baldíos se encuentren libres de residuos o restos de obras o podas, entre otros; y que tengan el pasto corto”.
Además, “los terrenos baldíos deben estar cerrados ya sea con una tapia o con un alambrado, y las veredas del mismo también deben estar limpias y en condiciones para el paso peatonal”; remarcó el funcionario.
Estas recomendaciones se complementan con los constantes operativos de control, fiscalización y relevamientos que lleva a cabo la Secretaría de Servicios Públicos; donde en primera instancia se notifica al propietario para que en un plazo de 48 hs proceda a la limpieza, caso contrario se labran las actas de infracción correspondiente y se ejecutan las tareas de saneamiento a costo del dueño.
La Ordenanza 16.198/24 es la que establece que, ante la falta de higiene y seguridad de los terrenos baldío, el municipio labrará las multas correspondientes.
Los vecinos pueden realizar las denuncias correspondientes a través de la APP Muni Salta o llamando al 147.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

Ocurrió durante la madrugada del pasado 20 de octubre, en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue agredido en la vía pública y resultó herido de gravedad.

Una mañana trágica en barrio Palermo, donde una menor de edad falleció tras recibir una presunta descarga eléctrica.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.