
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


La Asociación Docente Provincial (ADP) informó que rechazó la nueva propuesta salarial presentada este jueves por el Gobierno provincial en el marco de las negociaciones con los gremios estatales. El ofrecimiento oficial consiste en un incremento del 10,5% distribuido en cuatro tramos para lo que resta del segundo semestre del año.
A través de un comunicado dirigido a sus afiliados y difundido por redes sociales, el gremio expresó que la propuesta no cumple con las expectativas de recomposición salarial en un contexto de inflación acumulada y pérdida del poder adquisitivo. "ADP ha rechazado el nuevo ofrecimiento del Gobierno del 10,5% de aumento. Las mesas de negociación salarial sectorial y general continuarán el lunes y martes de la próxima semana", indicaron.
Según detalló el Gobierno, la nueva oferta mejora la presentada la semana pasada e incluye aumentos del 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además, contempla mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales, como la jerarquización docente, incremento del adicional por transporte en Educación, aumentos por asistencia crítica en Salud y administración central, pase a planta temporaria y mejora del sueldo inicial en los sectores de Educación y Seguridad.
El Ejecutivo destacó también que la Provincia asumió el pago mensual del ex incentivo docente tras el retiro del financiamiento nacional, y anunció una inversión adicional de 10 mil millones de pesos para fortalecer el Plan de Infraestructura Escolar y de Centros de Salud.
"La negociación sigue abierta"
Los representantes del Gobierno hicieron hincapié en que el nuevo ofrecimiento se da en un contexto económico complejo, con estancamiento de la actividad, caída del consumo, pérdida de empleo y disminución de la recaudación. "La negociación sigue abierta", afirmaron.
Daniel Amidei, a cargo de la seccional salteña de la Unión Docentes Argentinos (UDA), indicó que "el Gobierno mejoró la propuesta para el segundo semestre de 9% al 10,5%. Los gremios le dijeron que es insuficiente. UDA propuso que continúe el diálogo, la negociación y que vea la posibilidad del Gobierno de acercarse a los índices que fija el REM del Banco Central, que miden la inflación estimada en un 29,5% para el año 2025. Con lo cual, estaríamos con un desfasaje a fin de año de entre un 6,4 a un 7%".
El martes, próxima reunión
También detalló que el Ejecutivo aceptó la propuesta de seguir dialogando y convocó a una nueva reunión para el martes a la tarde. "En lo referente a las sectoriales de salud, educación y centralizada, van a continuar el día lunes cerrando esas mesas sectoriales de negociación", añadió.
Las negociaciones continuarán el lunes con mesas sectoriales y el martes con el análisis general. Desde Sitepsa, que anoche estaban de asamblea tratando la nueva oferta, días atrás habían propuesto avanzar en el blanqueo completo del código 690, lo que significaría una mejora importante en el salario básico. "No hablamos de porcentaje, sino de cuántas horas podemos pasar de negro, de no remunerativo a remunerativo y bonificable", pero, anticipó, "por lo menos, queremos recuperar lo que hemos perdido por inflación, que más o menos al día de hoy son 6,1 puntos, y ver mínimamente un 3% mensual hasta fin de año", había señalado la secretaria general Victoria Cervera.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.