
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso
Se trata del bioquímico Emiliano Gabriel Zalazar, nacido en la ciudad catamarqueña de Belén y posee título de bioquímico otorgado por la Universidad Nacional de La Rioja. Se desempeñó en laboratorios de análisis clínicos y de alimentos y en la dirección técnica en diferentes empresas de la industria alimenticia.
• Formó parte de los laboratorios central y de referencia de biología molecular del hospital escuela y de clínicas Virgen María de Fátima, de La Rioja, donde trabajó en el diagnóstico de virus respiratorios en ocasión de la pandemia de COVID-19.
“Cumplimos con lo que nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, de trabajar por una salud federal, dando prioridad a las necesidades de las poblaciones más necesitadas, acercando soluciones y facilitando el acceso a los servicios de salud en forma equitativa”, dijo el ministro de salud pública, Federico Mangione.
El pueblo de Iruya se encuentra en la región de la puna, al norte de la capital provincial, de la cual dista aproximadamente 310 kilómetros. Se accede desde la provincia de Jujuy, transitando por la ruta nacional 9 y luego por la ruta 13 hasta el Abra Del Cóndor, a 4000 metros sobre el nivel del mar, donde se ingresa nuevamente a territorio salteño, empalmando con la ruta 133.
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso
El procedimiento, considerado histórico, contó con la participación de más de 50 profesionales de la salud de ambos hospitales. Se llevaron a cabo cuatro vuelos sanitarios y se usó equipamiento de alta complejidad, todo con una coordinación excepcional.
En la jornada de hoy, la Sala I del Tribunal de Juicio escuchó la declaración de una mujer implicada en el homicidio calificado de su hijo de 11 años, así como en lesiones leves calificadas. La acusada negó haberle causado la muerte y refutó testimonios que la incriminaban por maltrato.
Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
La Municipalidad, junto a las peregrinaciones, colocará collares o cintas a los perros callejeros que suelen sumarse a los diversos grupos. El objetivo es poder regresarlos a los barrios de donde salieron. También habrá puntos fijos con personal de Bienestar Animal y Zoonosis para identificación y atención veterinaria primaria.
La Municipalidad comenzó con una serie de tareas que tienen como objetivo brindar seguridad y comodidad a los creyentes que participen de la celebración religiosa. Las tareas de poda ya comenzaron en el parque San Martín y se extenderán en el circuito de la procesión.
Una mujer denunció que, tras reclamarle a un grupo de hombres que se reúne frente a su casa a beber y/o consumir sustancias, dos de ellos la amenazaron con una navaja.
Se trata de un auto que permanecía estacionado en la calle Juana Hernández y Cristian C. Nelson. Desde el inicio de la gestión ya se llevan retirados más de 1200 rodados. El objetivo es garantizar la seguridad y el orden y evitar la contaminación ambiental.
Se trataría de un policía retirado, el cual se había ausentado de su domicilio desde el día de ayer, luego de dejar una carta de despedida.
Aunque, en un principio el fiscal penal de primera instancia desestimó la denuncia considerándola un "conflicto de índole privada", intervino la fiscal Poma quien reconsideró esa postura y ordenó una investigación más exhaustiva.
Las peregrinaciones dejaron algunas postales increíbles, como esta caminata en medio del valle montañoso