
La Justicia Federal habilitó por primera vez "una investigación especial en barrios críticos" en la provincia de Santa Fe.
Desde ahora, las fuerzas de seguridad podrán crear avatares con documentos falsos para infiltrarse e investigar delitos complejos en redes sociales.
Nacionales16/07/2025Los agentes encubiertos y reveladores son dos figuras que existen desde el año 2016, a partir de la sanción de la Ley 27.319 para la investigación de delitos complejos. En el día de ayer martes, el Ministerio de Seguridad amplió sus funciones al mundo de las redes sociales y creó los “agentes y reveladores digitales”.
De acuerdo a la ley, los agentes encubiertos son aquellos funcionarios de la Policía Federal, Gendarmería, Policía Aeroportuaria o Prefectura que ocultan su identidad para infiltrarse en organizaciones criminales, o sospechadas de serlo, con el fin de identificar o detener delincuentes y así prevenir delitos o reunir información.
En esa línea, la norma dispone que “será considerado agente encubierto todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y, ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas”.
Los agentes encubiertos siempre tiene que estar autorizados judicialmente. “Dispuesta la actuación por el juez, de oficio o a pedido del Ministerio Público Fiscal, su designación y la instrumentación necesaria para su protección estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, con control judicial”, dice la ley en su artículo 4.
Estas funciones ahora fueron extendidas por la ministra Patricia Bullrich al mundo de la web a través de la Resolución 828/2025, que crea los "agentes digitales". Estos agentes usarán un “avatar”, que será su identidad falsa, para patrullar las redes sociales “en orden a la misión judicialmente encomendada”.
En cuanto a la identidad falsa del avatar, ésta no se restringe a la creación de un perfil ficticio en Instagram, X o Whatsapp, sino que los datos apócrifos del agente de seguridad serán inscriptos ante el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), que deberá emitir los documentos falsos.
“La Unidad Especial solicitará la colaboración de la Vicejefatura de Gabinete de Interior para que, a través del Registro Nacional de las Personas, proceda a cargar en las bases de datos que correspondan los datos ficticios, como así también emita la documentación física o digital respaldatoria”, indica el anexo en su artículo 5.
Los datos de los avatares para la seguridad de los agentes quedarán registrados de forma secreta ante la Unidad Especial de Agentes Encubiertos que “procederá a registrar la actuación bajo un código de seguridad único”, señala el anexo de la resolución en su artículo 4.
Es importante destacar que la resolución 828/2025 dispone que el uso de un avatar debe estar autorizado por una orden de un juez, en sintonía con la Ley 27.319. Sin embargo, aún está vigente el decreto 383/2025, emitido en junio, que habilitó a la PFA a patrullar las redes sin habilitación judicial.
Además, en el marco de la ley, los agentes deberían ser utilizados en los casos de investigaciones sobre delitos complejos como el narcotráfico, la trata, la pornografía infantil, mejor denominada abuso sexual infantil, los secuestros y los delitos económicos y financieros.
La Justicia Federal habilitó por primera vez "una investigación especial en barrios críticos" en la provincia de Santa Fe.
Desde el Ministerio de Economía, anunciaron que se registró un resultado financiero superavitario por $551.234 millones.
Las pericias indican que la muerte ocurrió hace unos meses. Por el momento, nadie denunció su desaparición.
Es el monto del decomiso de los bienes que actualizaron los peritos oficiales. Tienen 10 días hábiles para hacerlo, sino se rematarán los bienes a su nombre
La víctima, identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, había sido seducido boliche Equinoxio en Liniers.
La ex boxeadora ingresó a la guardia del Hospital José Maria Cullen en la capital de la provincia, desde su entorno se pudo saber que sufrió una descompensación.
En las últimas semanas, los vecinos de zona este vienen sufriendo una ola de robos y se sienten atemorizados en esta oportunidad vandalizaron el Centro Vecinal y aseguran que no pueden ni salir a comprar tranquilos.
La medida del fuero común determinó el desalojo de tierras usurpadas en los ex Lotes Fiscales 55 y 14, lo que posibilita el avance en el proceso de regularización territorial y titularización de los mismos.
Ayer, un grupo de delincuentes armados robó 10 mil dólares a un vecino en Finca Karina, ubicada en la frontera entre AguasBlancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), y luego incendió el vehículo utilizado para escapar.
El uniformado fue señalado como el presunto cabecilla de la banda, aunque no sería el único hecho delictivo por el que fuera acusado, sino que ya estaría involucrado en varios hechos de contrabando.
La ''Locomotora'' tuvo que pasar por el quirófano este miércoles tras la decisión de los médicos