
Frustraron un robo y persiguieron a los asaltantes que corrieron hasta su ''cueva''
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Desde ahora, las fuerzas de seguridad podrán crear avatares con documentos falsos para infiltrarse e investigar delitos complejos en redes sociales.
Nacionales16/07/2025Los agentes encubiertos y reveladores son dos figuras que existen desde el año 2016, a partir de la sanción de la Ley 27.319 para la investigación de delitos complejos. En el día de ayer martes, el Ministerio de Seguridad amplió sus funciones al mundo de las redes sociales y creó los “agentes y reveladores digitales”.
De acuerdo a la ley, los agentes encubiertos son aquellos funcionarios de la Policía Federal, Gendarmería, Policía Aeroportuaria o Prefectura que ocultan su identidad para infiltrarse en organizaciones criminales, o sospechadas de serlo, con el fin de identificar o detener delincuentes y así prevenir delitos o reunir información.
En esa línea, la norma dispone que “será considerado agente encubierto todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y, ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas”.
Los agentes encubiertos siempre tiene que estar autorizados judicialmente. “Dispuesta la actuación por el juez, de oficio o a pedido del Ministerio Público Fiscal, su designación y la instrumentación necesaria para su protección estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, con control judicial”, dice la ley en su artículo 4.
Estas funciones ahora fueron extendidas por la ministra Patricia Bullrich al mundo de la web a través de la Resolución 828/2025, que crea los "agentes digitales". Estos agentes usarán un “avatar”, que será su identidad falsa, para patrullar las redes sociales “en orden a la misión judicialmente encomendada”.
En cuanto a la identidad falsa del avatar, ésta no se restringe a la creación de un perfil ficticio en Instagram, X o Whatsapp, sino que los datos apócrifos del agente de seguridad serán inscriptos ante el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), que deberá emitir los documentos falsos.
“La Unidad Especial solicitará la colaboración de la Vicejefatura de Gabinete de Interior para que, a través del Registro Nacional de las Personas, proceda a cargar en las bases de datos que correspondan los datos ficticios, como así también emita la documentación física o digital respaldatoria”, indica el anexo en su artículo 5.
Los datos de los avatares para la seguridad de los agentes quedarán registrados de forma secreta ante la Unidad Especial de Agentes Encubiertos que “procederá a registrar la actuación bajo un código de seguridad único”, señala el anexo de la resolución en su artículo 4.
Es importante destacar que la resolución 828/2025 dispone que el uso de un avatar debe estar autorizado por una orden de un juez, en sintonía con la Ley 27.319. Sin embargo, aún está vigente el decreto 383/2025, emitido en junio, que habilitó a la PFA a patrullar las redes sin habilitación judicial.
Además, en el marco de la ley, los agentes deberían ser utilizados en los casos de investigaciones sobre delitos complejos como el narcotráfico, la trata, la pornografía infantil, mejor denominada abuso sexual infantil, los secuestros y los delitos económicos y financieros.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
La denuncia alega delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por la coautoría criminal.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
Hoy se desarrolló una nueva jornada del juicio seguido contra una mujer imputada por homicidio de su hijo de 11 años. Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales. Se reprodujeron las declaraciones brindadas en Cámara Gesell por dos compañeros de escuela de la víctima. Previamente comparecieron en la audiencia un vecino y una sobrina de la acusada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.